Ciencia y tecnología de los alimentos

La ciencia y tecnología de los alimentos se enfoca en el estudio, investigación, desarrollo e innovación de las técnicas y procedimientos que transforman materias primas en alimentos de alta calidad que coadyuvan a mejorar la salud de las y los consumidores

Descargar folleto

 ( …en proceso de actualización)

Formar especialistas con capacidad para innovar, desarrollar productos y ofrecer soluciones/alternativas a la problemática que se presenta en la producción primaria de alimentos, en su proceso de transformación, envasado y durante su vida útil, para garantizar la calidad sanitaria, organoléptica, composicional y nutricional de los mismos

  • Formación básica en ciencias químicas, físicas y biológicas
  • Habilidad para observar, recoger, organizar y analizar información relevante que lo conduzca a la solución de problemas
  • Tener actitud propositiva, organizada, crítica, flexible y persistente, además de honestidad en la recolección de datos y su validación. Tener disposición para el trabajo en equipo
  • Capacidad para investigar, desarrollar e innovar en el proceso de producción de alimentos
  • Preparación para solucionar los problemas que se presenten en el procesamiento, teniendo como objetivo la generación de alimentos de alta calidad para satisfacer las demandas del mercado consumidor
  • Aptitudes para el desarrollo y mejora de las tecnologías aplicadas en el proceso de producción de alimentos

Quien egrese podrá desempeñarse profesionalmente en áreas de la industria de alimentos, tales como control de calidad, producción y ventas.

También será capaz de desarrollar productos alimenticios, innovar en los procesos existentes, realizar investigación de frontera en su conservación y formar recursos humanos especializados en el área.

En el CIAD las y los estudiantes tienen a su alcance plantas piloto equipadas para llevar a cabo los diferentes procesos de elaboración de los productos alimenticios. Además, disponen de equipo analítico de vanguardia para realizar estudios in vivo y evaluar la calidad y su impacto en la salud

Objetivo

Formar especialistas con capacidad para innovar, desarrollar productos y ofrecer soluciones/alternativas a la problemática que se presenta en la producción primaria de alimentos, en su proceso de transformación, envasado y durante su vida útil, para garantizar la calidad sanitaria, organoléptica, composicional y nutricional de los mismos

Perfil de ingreso
  • Formación básica en ciencias químicas, físicas y biológicas
  • Habilidad para observar, recoger, organizar y analizar información relevante que lo conduzca a la solución de problemas
  • Tener actitud propositiva, organizada, crítica, flexible y persistente, además de honestidad en la recolección de datos y su validación. Tener disposición para el trabajo en equipo
Perfil de egreso
  • Capacidad para investigar, desarrollar e innovar en el proceso de producción de alimentos
  • Preparación para solucionar los problemas que se presenten en el procesamiento, teniendo como objetivo la generación de alimentos de alta calidad para satisfacer las demandas del mercado consumidor
  • Aptitudes para el desarrollo y mejora de las tecnologías aplicadas en el proceso de producción de alimentos
Áreas de desarrollo profesional

Quien egrese podrá desempeñarse profesionalmente en áreas de la industria de alimentos, tales como control de calidad, producción y ventas.

También será capaz de desarrollar productos alimenticios, innovar en los procesos existentes, realizar investigación de frontera en su conservación y formar recursos humanos especializados en el área.

Infraestructura

En el CIAD las y los estudiantes tienen a su alcance plantas piloto equipadas para llevar a cabo los diferentes procesos de elaboración de los productos alimenticios. Además, disponen de equipo analítico de vanguardia para realizar estudios in vivo y evaluar la calidad y su impacto en la salud

Se imparte en Sonora: Hermosillo, Sinaloa: Culiacán y Chihuahua: Cuauhtémoc y Delicias

Equipo académico

Profesora Investigadora Titular C

Profesor Investigador Titular C

Profesor Investigador Titular C

Profesor Investigador Titular C

Profesor Investigador Titular B

Titular de la Coordinación

Investigador por México – Conahcyt

Profesor Investigador Titular A

Profesor Investigador Titular C

Profesor Investigador Titular E

Investigador por México - Conahcyt

Profesor Investigador Titular C

Titular de la Coordinación de Culiacán

Profesor Investigador Titular E

Investigador por México – Conahcyt

Profesor Investigador Titular D

Profesor Investigador Asociado C

Investigadora por México – Conahcyt

Profesor Investigador Titular E

Profesor Investigador Titular C

Investigador Titular “A”

Profesor Investigador Titular C

Investigador por México – SECIHTI

Titular de la Coordinación Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal

Profesora Investigadora Titular D

Profesora Investigadora Titular C

Profesora Investigadora Titular C

Profesora Investigadora Titular C

Profesora Investigadora Titular C

Titular de la Coordinación TAOA

Investigadora Titular "E"

Profesora Investigadora Titular E

Profesora Investigadora Titular C

Investigadora por México - Conahcyt

Profesora Investigadora Titular C

Profesora Investigadora Asociada C

Profesora Investigadora Titular D

Profesora Investigadora Asociada C

Profesora Investigadora Asociada C

Profesora Investigadora Asociada C

Profesora Investigadora Asociada C

Profesor Investigador Asociado C

Profesora Investigadora Asociada C

Profesor Investigador Asociado C

Profesora Investigadora Asociada C

Profesor Investigador Asociado C

Profesora Investigadora Asociada C

Profesora Investigadora Titular C

Profesor Investigador Titular C

Profesor Investigador Titular C

Profesor Investigador Titular C

Profesor Investigador Titular B

Titular de la Coordinación

Investigador por México – Conahcyt

Profesor Investigador Titular A

Profesor Investigador Titular C

Profesor Investigador Titular E

Investigador por México - Conahcyt

Profesor Investigador Titular C

Titular de la Coordinación de Culiacán

Profesor Investigador Titular E

Profesor Investigador Titular D

Profesor Investigador Asociado C

Investigadora por México – Conahcyt

Profesor Investigador Titular E

Profesor Investigador Titular C

Investigador Titular “A”

Profesor Investigador Titular C

Investigador por México – SECIHTI

Titular de la Coordinación Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal

Profesora Investigadora Titular D

Profesora Investigadora Titular C

Profesora Investigadora Titular C

Profesora Investigadora Titular C

Profesora Investigadora Titular C

Titular de la Coordinación TAOA

Investigadora Titular "E"

Profesora Investigadora Titular E

Profesora Investigadora Titular C

Investigadora por México - Conahcyt

Profesora Investigadora Titular C

Profesora Investigadora Asociada C

Profesora Investigadora Titular D

Profesora Investigadora Asociada C

Profesora Investigadora Asociada C