
Luz del Carmen Montoya Ballesteros
Profesora Investigadora Asociada B
SNI I
Líneas de investigación: Ciencia y Tecnología Agroalimentaria
Tecnología de alimentos frutas y hortalizas compuestos bioactivos desarrollo de nuevos productos tecnologías convencionales y no conencionales
Coordinación
Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal
Teléfono
(+52) 662 289 2400, ext. 439
Correo electrónico
lmontoya@ciad.mx
Doctorado en Ciencias por el Instituto Tecnológico de Veracruz
- «Efecto de la maceración enzimática asistida con ultrasonidos de potencia y microondas sobre la calidad del aceite de coco (Cocos nucifera l.)». Tesis de maestría CIAD, Esquer Martínez Rosa Elizabeth, Enero 2022.
- «Elaboración de pasta a partir de harina de calabacita zucchini (cucurbita pepo l.), maíz amarillo (zea mays l.) v-55 a y amaranto (amaranthus hypochondriacus l.)». Tesis de Maestría CIAD , Velasco Rodríguez Cecilia. Diciembre 2017 .
- «Potencial de harinas de calabacita zucchini (cucurbita pepo l.) y de maíz (Zea mays l.) var. v-55 a como posibles ingredientes en la elaboración de pastas libres de gluten. Tesis de Licenciatura Universidad Autónoma de Chapingo, Irma Corin Flores Figueroa. 2017.
- «Efecto de recubrimientos comestibles sobre la calidad y funcionalidad de nuez pecanera». Tesis de Licenciatura Instituto Tecnológico de los Mochis-CIAD AC. Cozaín Montiel Anahí 2016.
- «Efecto del secado por convección asistido por microondas sobre compuestos bioactivos de chiltepín (Capsicum annuum var. glabriusculum)». Tesis de Maestría CIAD , Guirado Obana Luisana 2015. Enero 2015.
- » Diseño de un secador solar para el chiltepín de la región del Río Sonora» . Tesis de Licenciatura Universidad de Sonora-CIAD. Guirado Obana Luisana 2012 .
- «Caracterización de dátil (Phoenix dactylifera L) variedad Medjool y su uso potencial como película comestible. Tesis de Licenciatura Universidad de Sonora-CIAD. Rodríguez Carmona Perla Ivonne. 2012.
- «Caracterización de higo variedad Kadota y su uso potencial como película comestible. Tesis de Licenciatura CIAD-ITVY. Murrieta Becerra María Luisa 2010.
- «García Pérez Griselda Tulita 2009. Formulación y Desarrollo de dos Productos Confitados a Partir de Nuez Pecanera». Tesis de Licenciatura CIAD-ITVY. García Pérez Griselda Tulita 2009.
- «Establecimiento de las Condiciones de Proceso para dar Valor Agregado a la Producción de Nuez (Carya illinoinensis) e Higo (Ficus carica L.) en el Estado de Sonora». Tesis de Maestría , Ayala Chávez Geidy Merary. 2009.
- «Caracterización de Higo variedad Kadota y su uso como Recubrimiento para Proteger la Calidad de la Nuez». Tesis de Licenciatura CIAD- ITVY. Aragón Soto Elizabeth 2009.
- » Estudio de Mercado de la Nuez». Tesis de licenciatura CIAD-UTH. Leal Santos Juan Pablo. 2009.
- «Diseño y Determinación de las Condiciones de Operación de una Máquina Prototipo Descascaradora de Ajo por Medio de Aire Comprimido. Tesis de Maestría CIAD-ITH, Navarro Navarro Juan Alberto 2008.
- «Optimización del Proceso de Deshidratación del Higo (ficus carica l.) variedad kadota, utilizando la metodología Taguchi”. Tesis de Maestría CIAD- UABC. Lugo Ibarra Esteher 2008.
- Determinación de los Niveles Óptimos en la Formulación de Salsa de Chiltepín (C. Annuum, var. aviculare Dierb). Tesis de Maestría ITH-CIAD. Ruiz Ibarra Jesús Iván, 2005.
- «Determinación de las condiciones Optimas de operación en el Proceso de Deshidratado de Ajo (Allium sativum L) a través de la Aplicación de la Metodología de Superficie de Respuesta». Tesis de Maestría CIAD-ITH. Olguín Tiznado Jesús Everardo. 2004.
- «Efecto del Escaldado y Uso del Quitosano sobre la calidad de nopal (Opuntia ficus índica) congelado». Tesis de maestría CIAD. Robles Ozuna Luis Enrique 2003.
- Becario CONACYT , Maestría y Doctorado.
- Pertenece al Registro de Conacyt de Evaluadores Acreditados (RCEA)
- SNI I
Red Nacional Mexicana de Cocotero
- Formación profesional
-
Doctorado en Ciencias por el Instituto Tecnológico de Veracruz
- Dirección de tesis
-
- «Efecto de la maceración enzimática asistida con ultrasonidos de potencia y microondas sobre la calidad del aceite de coco (Cocos nucifera l.)». Tesis de maestría CIAD, Esquer Martínez Rosa Elizabeth, Enero 2022.
- «Elaboración de pasta a partir de harina de calabacita zucchini (cucurbita pepo l.), maíz amarillo (zea mays l.) v-55 a y amaranto (amaranthus hypochondriacus l.)». Tesis de Maestría CIAD , Velasco Rodríguez Cecilia. Diciembre 2017 .
- «Potencial de harinas de calabacita zucchini (cucurbita pepo l.) y de maíz (Zea mays l.) var. v-55 a como posibles ingredientes en la elaboración de pastas libres de gluten. Tesis de Licenciatura Universidad Autónoma de Chapingo, Irma Corin Flores Figueroa. 2017.
- «Efecto de recubrimientos comestibles sobre la calidad y funcionalidad de nuez pecanera». Tesis de Licenciatura Instituto Tecnológico de los Mochis-CIAD AC. Cozaín Montiel Anahí 2016.
- «Efecto del secado por convección asistido por microondas sobre compuestos bioactivos de chiltepín (Capsicum annuum var. glabriusculum)». Tesis de Maestría CIAD , Guirado Obana Luisana 2015. Enero 2015.
- » Diseño de un secador solar para el chiltepín de la región del Río Sonora» . Tesis de Licenciatura Universidad de Sonora-CIAD. Guirado Obana Luisana 2012 .
- «Caracterización de dátil (Phoenix dactylifera L) variedad Medjool y su uso potencial como película comestible. Tesis de Licenciatura Universidad de Sonora-CIAD. Rodríguez Carmona Perla Ivonne. 2012.
- «Caracterización de higo variedad Kadota y su uso potencial como película comestible. Tesis de Licenciatura CIAD-ITVY. Murrieta Becerra María Luisa 2010.
- «García Pérez Griselda Tulita 2009. Formulación y Desarrollo de dos Productos Confitados a Partir de Nuez Pecanera». Tesis de Licenciatura CIAD-ITVY. García Pérez Griselda Tulita 2009.
- «Establecimiento de las Condiciones de Proceso para dar Valor Agregado a la Producción de Nuez (Carya illinoinensis) e Higo (Ficus carica L.) en el Estado de Sonora». Tesis de Maestría , Ayala Chávez Geidy Merary. 2009.
- «Caracterización de Higo variedad Kadota y su uso como Recubrimiento para Proteger la Calidad de la Nuez». Tesis de Licenciatura CIAD- ITVY. Aragón Soto Elizabeth 2009.
- » Estudio de Mercado de la Nuez». Tesis de licenciatura CIAD-UTH. Leal Santos Juan Pablo. 2009.
- «Diseño y Determinación de las Condiciones de Operación de una Máquina Prototipo Descascaradora de Ajo por Medio de Aire Comprimido. Tesis de Maestría CIAD-ITH, Navarro Navarro Juan Alberto 2008.
- «Optimización del Proceso de Deshidratación del Higo (ficus carica l.) variedad kadota, utilizando la metodología Taguchi”. Tesis de Maestría CIAD- UABC. Lugo Ibarra Esteher 2008.
- Determinación de los Niveles Óptimos en la Formulación de Salsa de Chiltepín (C. Annuum, var. aviculare Dierb). Tesis de Maestría ITH-CIAD. Ruiz Ibarra Jesús Iván, 2005.
- «Determinación de las condiciones Optimas de operación en el Proceso de Deshidratado de Ajo (Allium sativum L) a través de la Aplicación de la Metodología de Superficie de Respuesta». Tesis de Maestría CIAD-ITH. Olguín Tiznado Jesús Everardo. 2004.
- «Efecto del Escaldado y Uso del Quitosano sobre la calidad de nopal (Opuntia ficus índica) congelado». Tesis de maestría CIAD. Robles Ozuna Luis Enrique 2003.
- Premios y distinciones
-
- Becario CONACYT , Maestría y Doctorado.
- Pertenece al Registro de Conacyt de Evaluadores Acreditados (RCEA)
- SNI I
- Redes de investigación
-
Red Nacional Mexicana de Cocotero
Ingeniería y Procesamiento de Frutas y Hortalizas
- Tecnología de Conservación y Preservación de Alimentos