Graciela Caire Juvera es designada como nueva directora del CIAD
La nueva titular del Centro tiene una distinguida trayectoria académica en la que ha dedicado gran parte de sus investigaciones en favor de la salud de las mujeres
La nueva titular del Centro tiene una distinguida trayectoria académica en la que ha dedicado gran parte de sus investigaciones en favor de la salud de las mujeres
Estas acciones contribuyen al cumplimiento del objetivo institucional de formar recursos humanos de alto nivel y promover la vocación científica en jóvenes mexicanos
El CIAD contribuye a la sustitución gradual de plaguicidas y glifosato para el manejo integral del cultivo de maíz mediante control biológico, una transición necesaria para la salud de la…
Un estudio realizado en el CIAD en el que se suministró leche fermentada a ratas con obesidad inducida logró reducir la lipasa pancreática, la cual está involucrada con la absorción…
Los Centros Públicos de Investigación brindarán la solvencia humanística, científica, tecnológica y de innovación indispensable para la comprensión y atención integral de problemáticas nacionales, así como para la toma de…
Con mejores niveles de educación e ingresos que sus ancestras, las entrevistadas de una investigación realizada en el CIAD manifiestan que intentan alejarse de los roles dominantes asociados con el…
La capacitación abordará los principios básicos del Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control, y está dirigida a personal de plantas productoras y procesadoras de alimento
Una investigación auspiciada por el Conacyt, que encabeza el CIAD, tiene como objetivo identificar proteínas de la garrapata con potencial de diagnóstico, que pudieran ser dianas para compuestos para control…
La propuesta fue presentada por el presidente López Obrador luego de un proceso de consulta que se realizó desde 2019 con la comunidad del sector y representantes de organismos e…
Francisco Vásquez, investigador del CIAD, nos cuenta los beneficios del mijo, un cereal que este año es promovido desde la ONU como un pilar de la alimentación con base en…
En el CIAD se realizó un proyecto con el propósito de describir la forma en que se encuentra integrada la educación ambiental en el plan de estudios de la educación…
María del Carmen Hernández, investigadora del CIAD, comparte su opinión acerca de por qué es necesario replantearnos el actual orden alimentario, tanto en sus bases biológicas como económicas, culturales, sociales,…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) celebró el inicio de un nuevo año laboral, con el compromiso de redoblar los esfuerzos para contribuir a la seguridad, soberanía…
El nejayote, el agua donde se cuecen los granos de maíz, se convierte en un subproducto contaminante que es descartado, comúnmente sin ningún tratamiento, directamente al drenaje o a cursos…
Crisantema Hernández, investigadora del CIAD, comparte su opinión sobre el cuidado de nuestros océanos para evitar la degradación ambiental y promover formas de vida sostenibles
El Laboratorio de Calidad Poscosecha de Frutas y Hortalizas recibió la visita de representantes estadounidenses que desarrollan biotecnología, quienes conocieron las capacidades humanas y tecnológicas con las que cuenta dicha…
Sonia Araceli Soto Rodríguez, investigadora de la Coordinación Regional Mazatlán, participó en el Congreso Nacional de Camarón (Conacua) 2022, donde expuso el tema “Terapia de fagos, una alternativa sustentable para…
El CIAD y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo realizan un proyecto con el fin de investigar sobre el maíz transgénico y el uso del glifosato, y la…
Un estudio realizado en el CIAD encontró la ingestión alta de grasas y edulcorantes no nutritivos en dicho sector poblacional, patrones que favorecen el sobrepeso y la obesidad, además de…
El CIAD fue sede del curso “Introducción a la investigación científica en las ciencias sociales y la metodología del trabajo de campo: estudio de la resiliencia en alumnos de educación…
Un proyecto del CIAD busca apoyar a la problemática de la quesería artesanal, ya que, aunque existen cultivos lácticos comerciales para queso, las características organolépticas del producto no son las…
Diana Luque, investigadora del CIAD, nos comparte una propuesta que reconoce la diversidad biocultural como un legado de la memoria de la humanidad, que va más allá de los formatos…
Con el propósito de impulsar acciones que fortalezcan la seguridad y soberanía alimentaria del país, el CIAD impartió el curso teórico-práctico “Elaboración artesanal de alimento para tilapia y buenas prácticas…
El CIAD realizará un estudio en el que se analizarán cambios en el estilo de vida por la pandemia de covid-19 y su relación con la salud mental, composición corporal…
En estudios in vivo se ha demostrado que la astaxantina disminuye las arrugas y líneas de expresión y tiene un efecto fotoprotector, disminuyendo las manchas causadas por los rayos ultravioleta
Investigadores(as) del Laboratorio de Nutrición Molecular y de la Unidad de Investigación en Una Sola Salud del CIAD nos explican cómo una dieta con un mayor aporte de alimentos de…
Investigadores(as) y estudiantes del CIAD participaron en un taller impartido por el Colegio de Químicos de Hermosillo, en el que se estudiaron temas como la evaluación de riesgo biológico, manejo…
A siete años de su creación, este programa de divulgación científica dirigido al público infantil ha extendido su alcance a Guaymas, Sonora, y ha establecido una alianza con los Centros…
La nueva titular del Centro tiene una distinguida trayectoria académica en la que ha dedicado gran parte de sus investigaciones en favor de la salud de las mujeres
Estas acciones contribuyen al cumplimiento del objetivo institucional de formar recursos humanos de alto nivel y promover la vocación científica en jóvenes mexicanos
El CIAD contribuye a la sustitución gradual de plaguicidas y glifosato para el manejo integral del cultivo de maíz mediante control biológico, una transición necesaria para la salud de la…
Un estudio realizado en el CIAD en el que se suministró leche fermentada a ratas con obesidad inducida logró reducir la lipasa pancreática, la cual está involucrada con la absorción…
Los Centros Públicos de Investigación brindarán la solvencia humanística, científica, tecnológica y de innovación indispensable para la comprensión y atención integral de problemáticas nacionales, así como para la toma de…
Con mejores niveles de educación e ingresos que sus ancestras, las entrevistadas de una investigación realizada en el CIAD manifiestan que intentan alejarse de los roles dominantes asociados con el…
La capacitación abordará los principios básicos del Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control, y está dirigida a personal de plantas productoras y procesadoras de alimento
Una investigación auspiciada por el Conacyt, que encabeza el CIAD, tiene como objetivo identificar proteínas de la garrapata con potencial de diagnóstico, que pudieran ser dianas para compuestos para control…
La propuesta fue presentada por el presidente López Obrador luego de un proceso de consulta que se realizó desde 2019 con la comunidad del sector y representantes de organismos e…
Francisco Vásquez, investigador del CIAD, nos cuenta los beneficios del mijo, un cereal que este año es promovido desde la ONU como un pilar de la alimentación con base en…
En el CIAD se realizó un proyecto con el propósito de describir la forma en que se encuentra integrada la educación ambiental en el plan de estudios de la educación…
María del Carmen Hernández, investigadora del CIAD, comparte su opinión acerca de por qué es necesario replantearnos el actual orden alimentario, tanto en sus bases biológicas como económicas, culturales, sociales,…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) celebró el inicio de un nuevo año laboral, con el compromiso de redoblar los esfuerzos para contribuir a la seguridad, soberanía…
El nejayote, el agua donde se cuecen los granos de maíz, se convierte en un subproducto contaminante que es descartado, comúnmente sin ningún tratamiento, directamente al drenaje o a cursos…
Crisantema Hernández, investigadora del CIAD, comparte su opinión sobre el cuidado de nuestros océanos para evitar la degradación ambiental y promover formas de vida sostenibles
El Laboratorio de Calidad Poscosecha de Frutas y Hortalizas recibió la visita de representantes estadounidenses que desarrollan biotecnología, quienes conocieron las capacidades humanas y tecnológicas con las que cuenta dicha…
Sonia Araceli Soto Rodríguez, investigadora de la Coordinación Regional Mazatlán, participó en el Congreso Nacional de Camarón (Conacua) 2022, donde expuso el tema “Terapia de fagos, una alternativa sustentable para…
El CIAD y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo realizan un proyecto con el fin de investigar sobre el maíz transgénico y el uso del glifosato, y la…
Un estudio realizado en el CIAD encontró la ingestión alta de grasas y edulcorantes no nutritivos en dicho sector poblacional, patrones que favorecen el sobrepeso y la obesidad, además de…
El CIAD fue sede del curso “Introducción a la investigación científica en las ciencias sociales y la metodología del trabajo de campo: estudio de la resiliencia en alumnos de educación…
Un proyecto del CIAD busca apoyar a la problemática de la quesería artesanal, ya que, aunque existen cultivos lácticos comerciales para queso, las características organolépticas del producto no son las…
Diana Luque, investigadora del CIAD, nos comparte una propuesta que reconoce la diversidad biocultural como un legado de la memoria de la humanidad, que va más allá de los formatos…
Con el propósito de impulsar acciones que fortalezcan la seguridad y soberanía alimentaria del país, el CIAD impartió el curso teórico-práctico “Elaboración artesanal de alimento para tilapia y buenas prácticas…
El CIAD realizará un estudio en el que se analizarán cambios en el estilo de vida por la pandemia de covid-19 y su relación con la salud mental, composición corporal…
Recibe en tu correo nuestras últimas noticias
Recibe en tu correo nuestras últimas noticias