tomas-jesus-madera-santana
Tomás Jesús Madera Santana

Profesor Investigador Titular B
SNI I

Titular de la Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal

Líneas de investigación: Ciencia y Tecnología Agroalimentaria, Biotecnología y Agricultura Sustentable (agroecología), Biopolímeros Funcionales

Bionanomateriales Biocompuestos Películas/recubrimientos comestibles Biodegradación de materiales Subproductos agroindustriales

Google Académico

Coordinación

Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal

Teléfono

(+52) 662 289 2400, ext. 400

Correo electrónico

madera@ciad.mx

Licenciatura en Ingeniería Industrial en Química por el Instituto Tecnológico de Mérida (1990).

Diplomado en Ciencia y Tecnología de Polímeros por Loughborough University of Technology (1996).

Maestría en Ciencias en la especialidad de Biología Marina por el CINVESTAV del IPN. Unidad Mérida (2005).

Doctorado en Ciencias en la especialidad de Biología Marina por el CINVESTAV del IPN. Unidad Mérida (2009).

  • NANOFIBRAS COELECTROHILADAS DE ALCOHOL POLIVINÍLICO-QUITOSANO-EUGENOL Y GELATINA PARA EL TRATAMIENTO DE HERIDAS CUTÁNEAS EN PACIENTES DIABÉTICOS. Tesis de doctorado. Paola Iveth Campa Siqueiros. (2022).
  • CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE PELÍCULAS OXO-BIODEGRADABLES DE LLDPE SOMETIDAS A IRRADIACIÓN GAMMA E INTEMPERISMO ACELERADO. Tesis de maestría. Luis Ángel Val Félix. (2021).
  • BIOCOMPUESTOS DE ÁCIDO POLILÁCTICO Y FIBRAS DE YUTE CON APLICACIÓN POTENCIAL EN EL AREA DE ENVASES. Tesis de doctorado. Heidy Burrola Nuñéz. 01 octubre (2019).
  • PELICULAS Y RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES (PCS Y RCS) BASADAS EN QUITOSANO-AGAR. Tesis de Licenciatura. Brianda Maria Salazar Salas. (2018).
  • PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE NANOCOMPUESTOS DE ÓXIDO DE GRAFENO REDUCIDO. Tesis de licenciatura. Luis Manuel Rocha Lemus. (2018).
  • RELACIÓN ESTRUCTURA-PROPIEDAD DE ENVASES DE POLIESTIRENO SOMETIDOS A IRRADIACIÓN GAMMA E INTEMPERISMO NATURAL O ARTIFICIAL. Tesis de licenciatura. Luis Angel Val Félix. (2018).
  • ENVASES BIOPLÁSTICOS A PARTIR DE CÁSCARA DE NUEZ PECANA Y ÁCIDO POLILÁCTICO. Tesis de Maestría en Sustentabilidad. Tesis de maestría. Diana Lizeth Sánchez Acosta. (2017).
  • OBTENCIÓN DE BIOCOMPUESTOS A PARTIR DE RESIDUOS DE PAJA DE TRIGO EN UNA MATRIZ DE ÁCIDO POLILÁCTICO. Tesis de Maestría. Efrén Guadalupe Martínez Encinas. (2016).
  • FOTODEGRADACIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS DE ÁCIDO POLILÁCTICO (PLA) Y QUITOSANO: EVALUACION DE SUS PROPIEDADES FISICOQUIMICAS. Tesis de Licenciatura. Cristopeer Thomas Busani. (2016).
  • BIOCOMPUESTOS DE ALTO VALOR AGREGADO A PARTIR DE CÁSCARA DE NUEZ PECANA [Cayra illinoinesis (Wangenh) C. Koch]. Tesis de Licenciatura. Diana Lizeth Sánchez Acosta. (2014).

Representante por México en el Technical Meeting on Natural Polymers for Energy and the Environment del International Atomic Energy Agency (IAEA). Junio 2022.

Miembro del Comité de Arbitros permanentes de la revista de divulgación “TEMAS de Ciencia y Tecnología” ISSN 2001-0977.

Formación profesional

Licenciatura en Ingeniería Industrial en Química por el Instituto Tecnológico de Mérida (1990).

Diplomado en Ciencia y Tecnología de Polímeros por Loughborough University of Technology (1996).

Maestría en Ciencias en la especialidad de Biología Marina por el CINVESTAV del IPN. Unidad Mérida (2005).

Doctorado en Ciencias en la especialidad de Biología Marina por el CINVESTAV del IPN. Unidad Mérida (2009).

Dirección de tesis
  • NANOFIBRAS COELECTROHILADAS DE ALCOHOL POLIVINÍLICO-QUITOSANO-EUGENOL Y GELATINA PARA EL TRATAMIENTO DE HERIDAS CUTÁNEAS EN PACIENTES DIABÉTICOS. Tesis de doctorado. Paola Iveth Campa Siqueiros. (2022).
  • CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE PELÍCULAS OXO-BIODEGRADABLES DE LLDPE SOMETIDAS A IRRADIACIÓN GAMMA E INTEMPERISMO ACELERADO. Tesis de maestría. Luis Ángel Val Félix. (2021).
  • BIOCOMPUESTOS DE ÁCIDO POLILÁCTICO Y FIBRAS DE YUTE CON APLICACIÓN POTENCIAL EN EL AREA DE ENVASES. Tesis de doctorado. Heidy Burrola Nuñéz. 01 octubre (2019).
  • PELICULAS Y RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES (PCS Y RCS) BASADAS EN QUITOSANO-AGAR. Tesis de Licenciatura. Brianda Maria Salazar Salas. (2018).
  • PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE NANOCOMPUESTOS DE ÓXIDO DE GRAFENO REDUCIDO. Tesis de licenciatura. Luis Manuel Rocha Lemus. (2018).
  • RELACIÓN ESTRUCTURA-PROPIEDAD DE ENVASES DE POLIESTIRENO SOMETIDOS A IRRADIACIÓN GAMMA E INTEMPERISMO NATURAL O ARTIFICIAL. Tesis de licenciatura. Luis Angel Val Félix. (2018).
  • ENVASES BIOPLÁSTICOS A PARTIR DE CÁSCARA DE NUEZ PECANA Y ÁCIDO POLILÁCTICO. Tesis de Maestría en Sustentabilidad. Tesis de maestría. Diana Lizeth Sánchez Acosta. (2017).
  • OBTENCIÓN DE BIOCOMPUESTOS A PARTIR DE RESIDUOS DE PAJA DE TRIGO EN UNA MATRIZ DE ÁCIDO POLILÁCTICO. Tesis de Maestría. Efrén Guadalupe Martínez Encinas. (2016).
  • FOTODEGRADACIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS DE ÁCIDO POLILÁCTICO (PLA) Y QUITOSANO: EVALUACION DE SUS PROPIEDADES FISICOQUIMICAS. Tesis de Licenciatura. Cristopeer Thomas Busani. (2016).
  • BIOCOMPUESTOS DE ALTO VALOR AGREGADO A PARTIR DE CÁSCARA DE NUEZ PECANA [Cayra illinoinesis (Wangenh) C. Koch]. Tesis de Licenciatura. Diana Lizeth Sánchez Acosta. (2014).
Premios y distinciones

Representante por México en el Technical Meeting on Natural Polymers for Energy and the Environment del International Atomic Energy Agency (IAEA). Junio 2022.

Comisiones externas

Miembro del Comité de Arbitros permanentes de la revista de divulgación “TEMAS de Ciencia y Tecnología” ISSN 2001-0977.

Grupos de investigación
Laboratorios

Envases de Alimentos / Vida de Anaquel

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
  • Fisicoquímica de Polímeros
  • Desarrollo de Nuevos Productos Alimenticios
  • Tecnología de Conservación y Preservación de Alimentos
Estancias posdoctorales

Proyecto:
Análisis para envases de alimento y otros productos

Campo de especialización requerido:
Biomateriales, polímeros naturales y compuestos bioactivos de origen vegetal. Fabricación y técnicas de caracterización de biomateriales y biocompósitos. Evaluación de biomateriales para su implementación en lesiones cutáneas.