
Leticia Xochitl López Martínez
Investigadora Cátedras Conacyt
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1
Líneas de investigación
Alimentos funcionales y nutracéuticos

- Identificación y caracterización de compuestos bioactivos en vegetales, frutas y granos.
- Efecto del procesamiento sobre compuestos bioactivos y otros atributos de calidad en vegetales, frutas y grano.
- Tecnologías emergentes para optimizar la extracción, desarrollo y estabilidad de alimentos nutracéuticos y funcionales
Experiencia:
Profesor investigador con 8 años de trabajo profesional en el área de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Realiza investigación relacionada con la influencia de los métodos tradicionales de procesamiento térmico sobre los compuestos bioactivos presentes en alimentos consumidos tradicionalmente en México y el uso de tecnologías emergentes para agregar valor en la producción de alimentos funcionales y nutracéuticos. Es catedrático colaborador en el programa de Maestría y Doctorado del CIAD en la materia de fitoqímica y análisis sensorial. Participa como conferencista invitado en los temas de alimentos tradicionales y bioactivos en alimentos.
- Áreas de interés
-
- Identificación y caracterización de compuestos bioactivos en vegetales, frutas y granos.
- Efecto del procesamiento sobre compuestos bioactivos y otros atributos de calidad en vegetales, frutas y grano.
- Tecnologías emergentes para optimizar la extracción, desarrollo y estabilidad de alimentos nutracéuticos y funcionales
Experiencia:
Profesor investigador con 8 años de trabajo profesional en el área de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Realiza investigación relacionada con la influencia de los métodos tradicionales de procesamiento térmico sobre los compuestos bioactivos presentes en alimentos consumidos tradicionalmente en México y el uso de tecnologías emergentes para agregar valor en la producción de alimentos funcionales y nutracéuticos. Es catedrático colaborador en el programa de Maestría y Doctorado del CIAD en la materia de fitoqímica y análisis sensorial. Participa como conferencista invitado en los temas de alimentos tradicionales y bioactivos en alimentos.
Áreas de interés
- Identificación y caracterización de compuestos bioactivos en vegetales, frutas y granos.
- Efecto del procesamiento sobre compuestos bioactivos y otros atributos de calidad en vegetales, frutas y grano.
- Tecnologías emergentes para optimizar la extracción, desarrollo y estabilidad de alimentos nutracéuticos y funcionales
Experiencia:
Profesor investigador con 8 años de trabajo profesional en el área de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Realiza investigación relacionada con la influencia de los métodos tradicionales de procesamiento térmico sobre los compuestos bioactivos presentes en alimentos consumidos tradicionalmente en México y el uso de tecnologías emergentes para agregar valor en la producción de alimentos funcionales y nutracéuticos. Es catedrático colaborador en el programa de Maestría y Doctorado del CIAD en la materia de fitoqímica y análisis sensorial. Participa como conferencista invitado en los temas de alimentos tradicionales y bioactivos en alimentos.