celia-chavez-mendoza

Celia Chávez Mendoza

Investigadora Titular «A»

Líneas de investigación
Tecnología y conservación de alimentos

researchgate
[kswr_iconinfoboxlist iibl_margin=»0″ iibl_list_default=»0″][kswr_infoboxitem_child iibl_title=»Coordinación» iibl_title_color=»#333333″ iibl_subtitle_color=»#777777″ iibl_content_color=»#555555″ iibl_icon=»extension» iibl_iconsize=»12″ iibl_bgsize=»14″ iibl_border_radius=»0″ iibl_font_default=»0″ iibl_title_fsize=»font-size:12px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_title_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:600;font-style:normal;» iibl_subtitle_fsize=»font-size:12px;» iibl_subtitle_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:inherit;» iibl_content_fsize=»font-size:14px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_content_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:400;font-style:normal;» iibl_image_enable=»0″ iibl_rotation=»false» iibl_style_default=»0″ iibl_bxshadow_enabled=»no» iibl_bxshadow_enabled_hover=»no» iibl_icon_margins=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» iibl_title_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:6px;» iibl_subtitle_margins=»margin-top:0px;margin-left:0px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;» iibl_content_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;»]Tecnología de Productos Hortofrutícolas y Lácteos[/kswr_infoboxitem_child][/kswr_iconinfoboxlist]
[kswr_iconinfoboxlist iibl_margin=»0″ iibl_list_default=»0″][kswr_infoboxitem_child iibl_title=»Teléfono» iibl_title_color=»#333333″ iibl_subtitle_color=»#777777″ iibl_content_color=»#555555″ iibl_icon=»phone2″ iibl_iconsize=»12″ iibl_bgsize=»14″ iibl_border_radius=»0″ iibl_font_default=»0″ iibl_title_fsize=»font-size:12px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_title_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:600;font-style:normal;» iibl_subtitle_fsize=»font-size:12px;» iibl_subtitle_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:inherit;» iibl_content_fsize=»font-size:14px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_content_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:400;font-style:normal;» iibl_image_enable=»0″ iibl_rotation=»false» iibl_style_default=»0″ iibl_bxshadow_enabled=»no» iibl_bxshadow_enabled_hover=»no» iibl_icon_margins=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» iibl_title_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:6px;» iibl_subtitle_margins=»margin-top:0px;margin-left:0px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;» iibl_content_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;»]+52 (639) 474 8400, ext. 104[/kswr_infoboxitem_child][/kswr_iconinfoboxlist]
[kswr_iconinfoboxlist iibl_margin=»0″ iibl_list_default=»0″][kswr_infoboxitem_child iibl_title=»Correo electrónico» iibl_title_color=»#333333″ iibl_subtitle_color=»#777777″ iibl_content_color=»#555555″ iibl_icon=»email» iibl_iconsize=»12″ iibl_bgsize=»14″ iibl_border_radius=»0″ iibl_font_default=»0″ iibl_title_fsize=»font-size:12px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_title_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:600;font-style:normal;» iibl_subtitle_fsize=»font-size:12px;» iibl_subtitle_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:inherit;» iibl_content_fsize=»font-size:14px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_content_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:400;font-style:normal;» iibl_image_enable=»0″ iibl_rotation=»false» iibl_style_default=»0″ iibl_bxshadow_enabled=»no» iibl_bxshadow_enabled_hover=»no» iibl_icon_margins=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» iibl_title_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:6px;» iibl_subtitle_margins=»margin-top:0px;margin-left:0px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;» iibl_content_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;»]celia.chavez@ciad.mx[/kswr_infoboxitem_child][/kswr_iconinfoboxlist]
[kswr_iconinfoboxlist iibl_margin=»15″ iibl_list_default=»0″][kswr_infoboxitem_child iibl_title=»Correo electrónico» iibl_title_color=»#333333″ iibl_subtitle_color=»#777777″ iibl_content_color=»#555555″ iibl_icon=»email» iibl_iconsize=»12″ iibl_bgsize=»14″ iibl_border_radius=»0″ iibl_font_default=»0″ iibl_title_fsize=»font-size:12px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_title_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:600;font-style:normal;» iibl_subtitle_fsize=»font-size:12px;» iibl_subtitle_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:inherit;» iibl_content_fsize=»font-size:14px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_content_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:400;font-style:normal;» iibl_image_enable=»0″ iibl_rotation=»false» iibl_style_default=»0″ iibl_bxshadow_enabled=»no» iibl_bxshadow_enabled_hover=»no» iibl_icon_margins=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» iibl_title_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:6px;» iibl_subtitle_margins=»margin-top:0px;margin-left:0px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;» iibl_content_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;»]celia.chavez@ciad.mx[/kswr_infoboxitem_child][kswr_infoboxitem_child iibl_title=»Coordinación» iibl_title_color=»#333333″ iibl_subtitle_color=»#777777″ iibl_content_color=»#555555″ iibl_icon=»extension» iibl_iconsize=»12″ iibl_bgsize=»14″ iibl_border_radius=»0″ iibl_font_default=»0″ iibl_title_fsize=»font-size:12px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_title_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:600;font-style:normal;» iibl_subtitle_fsize=»font-size:12px;» iibl_subtitle_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:inherit;» iibl_content_fsize=»font-size:14px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_content_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:400;font-style:normal;» iibl_image_enable=»0″ iibl_rotation=»false» iibl_style_default=»0″ iibl_bxshadow_enabled=»no» iibl_bxshadow_enabled_hover=»no» iibl_icon_margins=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» iibl_title_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:6px;» iibl_subtitle_margins=»margin-top:0px;margin-left:0px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;» iibl_content_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;»]Tecnología de Productos Hortofrutícolas y Lácteos[/kswr_infoboxitem_child][kswr_infoboxitem_child iibl_title=»Teléfono» iibl_title_color=»#333333″ iibl_subtitle_color=»#777777″ iibl_content_color=»#555555″ iibl_icon=»phone2″ iibl_iconsize=»12″ iibl_bgsize=»14″ iibl_border_radius=»0″ iibl_font_default=»0″ iibl_title_fsize=»font-size:12px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_title_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:600;font-style:normal;» iibl_subtitle_fsize=»font-size:12px;» iibl_subtitle_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:inherit;» iibl_content_fsize=»font-size:14px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_content_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:400;font-style:normal;» iibl_image_enable=»0″ iibl_rotation=»false» iibl_style_default=»0″ iibl_bxshadow_enabled=»no» iibl_bxshadow_enabled_hover=»no» iibl_icon_margins=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» iibl_title_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:6px;» iibl_subtitle_margins=»margin-top:0px;margin-left:0px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;» iibl_content_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;»]+52 (639) 474 8400, ext. 104[/kswr_infoboxitem_child][/kswr_iconinfoboxlist]
  • Tecnología y conservación de alimentos. Aplicación de tecnologías de procesado para otorgar valor agregado a la carne y productos agropecuarios en general y análisis de su calidad.
  • Desarrollo de productos cárnicos y otros alimentos funcionales. Aplicación de tecnologías poscosecha para la conservación de frutas y hortalizas y análisis de su calidad y valor nutritivo.
  • Obtención y cuantificación de compuestos bioactivos de productos vegetales.
  • Relación con rastros, asociación de productores y empresas procesadoras de alimentos a los que se ofrece cursos sobre procesado y capacitación sobre Buenas Prácticas de manufactura, inocuidad de alimentos, aplicación de normatividad e implementación del HACCP.

Licenciatura: Ingeniero Agroindustrial
Universidad Autónoma Chapingo.

Maestría en Ciencias en Economía del Desarrollo Rural con Orientación en Planeación Agropecuaria
Universidad Autónoma Chapingo.

Doctorado: Producción animal con Área Mayor en Ciencia de la Carne
Universidad Autónoma de Chihuahua.

Artículos en revistas internacionales
  • Chávez-Mendoza, C y Esteban Sánchez. 2017. Bioactive Compounds from Mexican Varieties of the Common Bean (Phaseolus vulgaris): Implications for Health. Molecules. 22:1360; doi: 10.3390.
  • Chávez-Mendoza, Celia., Misael Odín Vega-García., Alexandro Guevara-Aguilar., Esteban Sánchez., Mónica Alvarado-González., María Antonia Flores-Córdova. 2016. Effect of prolonged storage in controlled atmospheres on the conservation of the onion (Allium cepa) quality. Emirates Journal of Food and Agriculture. 28 (12): 842-852.
  • M.A. Flores-Córdova, E. Sánchez Chávez, C. Chávez-Mendoza, J.L. García-Hernández and P. Preciado-Rangel. 2016. Bioactive compounds and phytonutrients in edible part and nutshell of pecan (Carya illinoinensis). Cogent Food & Agriculture. 2: 1262936.
  • Chávez-Mendoza, C., C. Holguín-Licón., R. M. Quintana-Martínez., F. J. Camarillo-Acosta., A. Guevara-Aguilar., R. A. Soto-Cruz. 2015. Evaluation of heavy metals pollution of surface water from Arroyo San Ignacio in the Sierra Tarahumara, Mexico. International Journal of Applied Biology and Pharmaceutical Technology. 6(3):161-168.
  • Chávez-Mendoza Celia, Sánchez Esteban, Muñoz-Márquez Ezequiel, Sida-Arreola Juan Pedro, Flores-Córdova, María Antonia. 2015. Bioactive compounds and antioxidant activity in different grafted varieties of Bell Pepper. Antioxidants. 4:427-446.
  • Chávez-Mendoza, C., José Arturo García-Macías., Alma Delia Alarcón-Rojo., Juan Ángel Ortega-Gutiérrez., Celia Holguín-Licón., Gabriela Corral-Flores. 2014. Comparison of fatty acid content of fresh and frozen fillets of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) Walbaum. Brazilian Archives of Biology and Technology. 57: 103-109.
  • Chávez-Mendoza Celia. Sánchez Esteban, Carvajal-Millán Elizabeth, Muñoz-Márquez Ezequiel, Guevara-Aguilar Alexandro. 2013. Characterization of the nutraceutical quality and antioxidant activity in bell pepper in response to grafting. Molecules. 18:15689-15703.
Presentación de cartel y artículos en extenso en memorias de Congreso
  • Rodríguez-Martínez, E. S. Alvarado-González, M., Macías-López, C., González-García, J., Chávez-Mendoza C., Macás-López, G. 2016. Microbiological, nutritional study and identification of lactic acid bacteria of corn silage. Presentation de Poster. IAFP´s 5th Latin American Symposium in Food Safety, and the 7th Food Science, Biotechnology and Safety Meeting. Cancún, México 9 al 11 de noviembre 2016.
  • Chávez Mendoza Celia, Misael Vega García, Alexandro Guevara Agilar. Validación de condiciones de almacenamiento de cebolla en atmósferas controladas en la región Centro Sur de Chihuahua. Presentación de cartel en el evento Expo-Foro “Chihuahua Vive Innovando 2015”, en Chihuahua, Chih el día 1 de octubre del 2015.
  • Chávez Mendoza Celia, Esteban Sánchez Chávez, Ezequiel Muñoz Márquez, Alexandro Guevara Agilar. Contenido de compuestos bioactivos y capacidad antioxidante de dos variedades de pimiento morrón injertadas. Presentación de cartel en el evento Expo-Foro “Chihuahua Vive Innovando 2014”, en Chihuahua, Chih el día 14 de mayo del 2014.
  • Piña. C. B. A., J. C. Vinay. V., C. Chávez. M., V. D. Zúñiga., A.A. Hernández., Y. Villegas. A. 2011. Clasificación de canales de bovinos procesados en el rastro regional de Medellín, Veracruz. México. Memorias de la XXIV Reunión Científica-Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz y III del Trópico Mexicano del 16 al 19 de noviembre del 2011. Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Agrícolas-Xalapa. Xalapa, Veracruz, México. Memoria Científica No. 16. ISBN 978-607-425-623-9. Pp. 402-405.
  • Chávez. MC, J.A. García. M., C. Holguín. L., G. Corral. F., M. Juárez. M., y O. Serna. B. 2011. Rendimiento en canal y en filete de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y efecto del sistema de producción. Memorias De La XXIII Semana Internacional de Agronomía del 9 al 11 de noviembre del 2011. Universidad Juárez del Estado de Durango. Facultad De Agricultura y Zootecnia. Venecia Durango México. Pp. 1184-1187. ISBN-978-607-503-071-5.
  • Chávez M. C., J.A. García. M., J.V. Torres M., J.A. Ortega. G., C. Holguín. L., A. D. Alarcón R., F. A. Nuñez G. y M. R. Espinoza. H. 2010. Comportamiento del ácido docosahexaenoico (DHA) de músculo de trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss) Walbaum durante congelación. Memorias De La XXII Semana Internacional de Agronomía del 10 al 12 de noviembre del 2010. Universidad Juárez del Estado de Durango. Facultad De Agricultura y Zootecnia. Venecia Durango México. Pp. 340-344. ISBN-978-607-503-048-7.
Manuales y folletos
  • Chávez Mendoza Celia, Alexandro Guevara Aguilar, Rolando Hernández Sigala, Gabriela Corral Flores, Alma Delia Alarcón rojo. 2015. Manual sobre el Sacrificio, manejo y procesado artesanal de carne de ganado bovino. Primera Edición. 98 pp.
  • Chávez MendozaCelia; Misael Odín Vega García, Alexandro Guevara Aguilar, Rolando Hernández Sigala. 2015. Almacenamiento De Cebolla En Atmosferas Controladas. Primera edición. 61 pp.
  • Chávez Mendoza, Celia; Alexandro Guevara Aguilar, Rolando Hernández Sigala, Misael Odín Vega García y Juan Oswaldo Ronquillo Aboite. 2015 Calidad De Cebolla Producida En El Estado De Chihuahua Almacenada En Atmósferas Controladas. Primera Edición. 45 pp.
  • Chávez Mendoza Celia, Alexandro Guevara Aguilar, Rolando Hernández Sigala, Alma Delia Alarcón Rojo, Gabriela Corral Flores. 2015. Diseño y construcción de prototipos de equipo para procesado de carne de ganado bovino en pequeña escala. Folleto para productores. Primera edición. 44 pp.
Proyectos como responsable técnico
  • Validación de condiciones de almacenamiento de cebolla en atmosferas controladas en la región centro sur de Chihuahua. Fundación Produce Chihuahua. 2013-2014.
  • Transferencia de tecnología de aplicación a pequeña escala para el sacrificio, manejo e industrialización de carne en municipios rurales de Chihuahua. Fundación Produce Chihuahua. 2013-2014
  • Diseño e implementación de un plan HACCP en el proceso de sacrificio y empacado de carne de ganado bovino. Financiado por Fundación Produce Chihuahua. 2010-2012.
  • Productos cárnicos de ganado bovino adicionados con nuez pecanera (Carya Illinoinensis) y uso de aceites naturales como antioxidantes. Financiado por Fundación Produce Chihuahua. 2011-2013.
  • Irving Javier Ríos González. Almacenamiento en atmósferas controladas de cebolla (Allium cepa) producida en el estado de Chihuahua. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales. Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 15 febrero 2017
  • Daniela Orozco Marrufo. Salchichas Frankfurt Adicionadas Con Nuez Pecanera Y Aceite Esencial De Orégano. Tesis de maestría. Facultad de Zootecnia y Ecología Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 19 de noviembre del 2016.
  • Emilio Varela Zepeda, Daniel Armando Favela Lazos, Cristina Holguín Castillo. Evaluación De Un Índice De Calidad De Agua En La Cuenca De Papigochi Chihuahua, México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Zootecnia y Ecología Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 8 de septiembre del 2016.
  • Reyna Margarita López Ordaz. Desarrollo de un índice de Calidad de Agua en la Cuenca del Río San Pedro en Chihuahua México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Zootecnia y Ecología Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 29 de junio del 2016.
  • Mayra Berenice Quezada Ávila. Desarrollo de un Indicé de Calidad de agua de la Cuenca de Laguna de Bustillos y de los Mexicanos en Chihuahua México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Zootecnia y Ecología Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 25 mayo 2015.
  • Curso de capacitación y asesoría para el deshidratado artesanal de frutas y elaboración de nuevos productos. Instalaciones de CIAD Unidad Delicias. 21 a 23 de febrero 2017, 7-8 marzo 2017 y 16-17 marzo 2017
  • Curso de capacitación: Riesgos laborales en el proceso de sacrificio. Instalaciones Rastro TIF 366 Chihuahua, Chih. 20 de junio del 2016.
  • Curso de capacitación para la elaboración de chuleta ahumada de cerdo. Auditorio municipal Satevó Chihuahua. 26 noviembre 2015.
  • Curso elaboración de productos cárnicos crudos. Municipio de Satevó Chihuahua. 27 noviembre 2015.
  • Curso “Elaboración de productos cárnicos curados”. Delicias Chihuahua.  17 julio 2015.
  • Curso “Secado de carne y elaboración de chorizo artesanal” Auditorio comunal Colonia La Esperanza Julimes Chihuahua. 15 de mayo 2014
  • Curso de Capacitación sobre Deshidratado de Carne y elaboración de Chorizo Artesanal en el Municipio de Temósachic. San Isidro,Temósachic, Chihuahua. 5 septiembre 2014.
  • Curso de Capacitación sobre Procesado Artesanal de Carne de Bovino en el Municipio de Delicias. Centros Comunitarios de Delicias Chihuahua. 8 septiembre 2014.
  • Curso: “Higiene y manejo de los alimentos” Para personal del sistema de Estancias Infantiles CANACINTRA A.C. Febrero del 2013 en la Ciudad de Delicias Chihuahua.
  • Curso: “Curso de Capacitación para la Adopción de Buenas Prácticas de Higiene en el Rastro TIF 191” realizado el día 12 de diciembre del 2012 en instalaciones del rastro TIF Cuauhtémoc 191 en la Ciudad de Cuauhtémoc, Chihuahua.
Arbitro de revistas internacionales

Cogent Food & Agriculture, Notulae Botanicae Horti Agrobotanici Cluj-Napoca, Current Traditional Medicine, International Journal of Food Properties, Journal of Agricultural Science and Technology, CyTA – Journal of Food.

Áreas de interés
  • Tecnología y conservación de alimentos. Aplicación de tecnologías de procesado para otorgar valor agregado a la carne y productos agropecuarios en general y análisis de su calidad.
  • Desarrollo de productos cárnicos y otros alimentos funcionales. Aplicación de tecnologías poscosecha para la conservación de frutas y hortalizas y análisis de su calidad y valor nutritivo.
  • Obtención y cuantificación de compuestos bioactivos de productos vegetales.
  • Relación con rastros, asociación de productores y empresas procesadoras de alimentos a los que se ofrece cursos sobre procesado y capacitación sobre Buenas Prácticas de manufactura, inocuidad de alimentos, aplicación de normatividad e implementación del HACCP.
Formación profesional

Licenciatura: Ingeniero Agroindustrial
Universidad Autónoma Chapingo.

Maestría en Ciencias en Economía del Desarrollo Rural con Orientación en Planeación Agropecuaria
Universidad Autónoma Chapingo.

Doctorado: Producción animal con Área Mayor en Ciencia de la Carne
Universidad Autónoma de Chihuahua.

Publicaciones
Artículos en revistas internacionales
  • Chávez-Mendoza, C y Esteban Sánchez. 2017. Bioactive Compounds from Mexican Varieties of the Common Bean (Phaseolus vulgaris): Implications for Health. Molecules. 22:1360; doi: 10.3390.
  • Chávez-Mendoza, Celia., Misael Odín Vega-García., Alexandro Guevara-Aguilar., Esteban Sánchez., Mónica Alvarado-González., María Antonia Flores-Córdova. 2016. Effect of prolonged storage in controlled atmospheres on the conservation of the onion (Allium cepa) quality. Emirates Journal of Food and Agriculture. 28 (12): 842-852.
  • M.A. Flores-Córdova, E. Sánchez Chávez, C. Chávez-Mendoza, J.L. García-Hernández and P. Preciado-Rangel. 2016. Bioactive compounds and phytonutrients in edible part and nutshell of pecan (Carya illinoinensis). Cogent Food & Agriculture. 2: 1262936.
  • Chávez-Mendoza, C., C. Holguín-Licón., R. M. Quintana-Martínez., F. J. Camarillo-Acosta., A. Guevara-Aguilar., R. A. Soto-Cruz. 2015. Evaluation of heavy metals pollution of surface water from Arroyo San Ignacio in the Sierra Tarahumara, Mexico. International Journal of Applied Biology and Pharmaceutical Technology. 6(3):161-168.
  • Chávez-Mendoza Celia, Sánchez Esteban, Muñoz-Márquez Ezequiel, Sida-Arreola Juan Pedro, Flores-Córdova, María Antonia. 2015. Bioactive compounds and antioxidant activity in different grafted varieties of Bell Pepper. Antioxidants. 4:427-446.
  • Chávez-Mendoza, C., José Arturo García-Macías., Alma Delia Alarcón-Rojo., Juan Ángel Ortega-Gutiérrez., Celia Holguín-Licón., Gabriela Corral-Flores. 2014. Comparison of fatty acid content of fresh and frozen fillets of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) Walbaum. Brazilian Archives of Biology and Technology. 57: 103-109.
  • Chávez-Mendoza Celia. Sánchez Esteban, Carvajal-Millán Elizabeth, Muñoz-Márquez Ezequiel, Guevara-Aguilar Alexandro. 2013. Characterization of the nutraceutical quality and antioxidant activity in bell pepper in response to grafting. Molecules. 18:15689-15703.
Presentación de cartel y artículos en extenso en memorias de Congreso
  • Rodríguez-Martínez, E. S. Alvarado-González, M., Macías-López, C., González-García, J., Chávez-Mendoza C., Macás-López, G. 2016. Microbiological, nutritional study and identification of lactic acid bacteria of corn silage. Presentation de Poster. IAFP´s 5th Latin American Symposium in Food Safety, and the 7th Food Science, Biotechnology and Safety Meeting. Cancún, México 9 al 11 de noviembre 2016.
  • Chávez Mendoza Celia, Misael Vega García, Alexandro Guevara Agilar. Validación de condiciones de almacenamiento de cebolla en atmósferas controladas en la región Centro Sur de Chihuahua. Presentación de cartel en el evento Expo-Foro “Chihuahua Vive Innovando 2015”, en Chihuahua, Chih el día 1 de octubre del 2015.
  • Chávez Mendoza Celia, Esteban Sánchez Chávez, Ezequiel Muñoz Márquez, Alexandro Guevara Agilar. Contenido de compuestos bioactivos y capacidad antioxidante de dos variedades de pimiento morrón injertadas. Presentación de cartel en el evento Expo-Foro “Chihuahua Vive Innovando 2014”, en Chihuahua, Chih el día 14 de mayo del 2014.
  • Piña. C. B. A., J. C. Vinay. V., C. Chávez. M., V. D. Zúñiga., A.A. Hernández., Y. Villegas. A. 2011. Clasificación de canales de bovinos procesados en el rastro regional de Medellín, Veracruz. México. Memorias de la XXIV Reunión Científica-Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz y III del Trópico Mexicano del 16 al 19 de noviembre del 2011. Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Agrícolas-Xalapa. Xalapa, Veracruz, México. Memoria Científica No. 16. ISBN 978-607-425-623-9. Pp. 402-405.
  • Chávez. MC, J.A. García. M., C. Holguín. L., G. Corral. F., M. Juárez. M., y O. Serna. B. 2011. Rendimiento en canal y en filete de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y efecto del sistema de producción. Memorias De La XXIII Semana Internacional de Agronomía del 9 al 11 de noviembre del 2011. Universidad Juárez del Estado de Durango. Facultad De Agricultura y Zootecnia. Venecia Durango México. Pp. 1184-1187. ISBN-978-607-503-071-5.
  • Chávez M. C., J.A. García. M., J.V. Torres M., J.A. Ortega. G., C. Holguín. L., A. D. Alarcón R., F. A. Nuñez G. y M. R. Espinoza. H. 2010. Comportamiento del ácido docosahexaenoico (DHA) de músculo de trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss) Walbaum durante congelación. Memorias De La XXII Semana Internacional de Agronomía del 10 al 12 de noviembre del 2010. Universidad Juárez del Estado de Durango. Facultad De Agricultura y Zootecnia. Venecia Durango México. Pp. 340-344. ISBN-978-607-503-048-7.
Manuales y folletos
  • Chávez Mendoza Celia, Alexandro Guevara Aguilar, Rolando Hernández Sigala, Gabriela Corral Flores, Alma Delia Alarcón rojo. 2015. Manual sobre el Sacrificio, manejo y procesado artesanal de carne de ganado bovino. Primera Edición. 98 pp.
  • Chávez MendozaCelia; Misael Odín Vega García, Alexandro Guevara Aguilar, Rolando Hernández Sigala. 2015. Almacenamiento De Cebolla En Atmosferas Controladas. Primera edición. 61 pp.
  • Chávez Mendoza, Celia; Alexandro Guevara Aguilar, Rolando Hernández Sigala, Misael Odín Vega García y Juan Oswaldo Ronquillo Aboite. 2015 Calidad De Cebolla Producida En El Estado De Chihuahua Almacenada En Atmósferas Controladas. Primera Edición. 45 pp.
  • Chávez Mendoza Celia, Alexandro Guevara Aguilar, Rolando Hernández Sigala, Alma Delia Alarcón Rojo, Gabriela Corral Flores. 2015. Diseño y construcción de prototipos de equipo para procesado de carne de ganado bovino en pequeña escala. Folleto para productores. Primera edición. 44 pp.
Proyectos
Proyectos como responsable técnico
  • Validación de condiciones de almacenamiento de cebolla en atmosferas controladas en la región centro sur de Chihuahua. Fundación Produce Chihuahua. 2013-2014.
  • Transferencia de tecnología de aplicación a pequeña escala para el sacrificio, manejo e industrialización de carne en municipios rurales de Chihuahua. Fundación Produce Chihuahua. 2013-2014
  • Diseño e implementación de un plan HACCP en el proceso de sacrificio y empacado de carne de ganado bovino. Financiado por Fundación Produce Chihuahua. 2010-2012.
  • Productos cárnicos de ganado bovino adicionados con nuez pecanera (Carya Illinoinensis) y uso de aceites naturales como antioxidantes. Financiado por Fundación Produce Chihuahua. 2011-2013.
Tesis
  • Irving Javier Ríos González. Almacenamiento en atmósferas controladas de cebolla (Allium cepa) producida en el estado de Chihuahua. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales. Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 15 febrero 2017
  • Daniela Orozco Marrufo. Salchichas Frankfurt Adicionadas Con Nuez Pecanera Y Aceite Esencial De Orégano. Tesis de maestría. Facultad de Zootecnia y Ecología Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 19 de noviembre del 2016.
  • Emilio Varela Zepeda, Daniel Armando Favela Lazos, Cristina Holguín Castillo. Evaluación De Un Índice De Calidad De Agua En La Cuenca De Papigochi Chihuahua, México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Zootecnia y Ecología Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 8 de septiembre del 2016.
  • Reyna Margarita López Ordaz. Desarrollo de un índice de Calidad de Agua en la Cuenca del Río San Pedro en Chihuahua México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Zootecnia y Ecología Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 29 de junio del 2016.
  • Mayra Berenice Quezada Ávila. Desarrollo de un Indicé de Calidad de agua de la Cuenca de Laguna de Bustillos y de los Mexicanos en Chihuahua México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Zootecnia y Ecología Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 25 mayo 2015.
Docencia
  • Curso de capacitación y asesoría para el deshidratado artesanal de frutas y elaboración de nuevos productos. Instalaciones de CIAD Unidad Delicias. 21 a 23 de febrero 2017, 7-8 marzo 2017 y 16-17 marzo 2017
  • Curso de capacitación: Riesgos laborales en el proceso de sacrificio. Instalaciones Rastro TIF 366 Chihuahua, Chih. 20 de junio del 2016.
  • Curso de capacitación para la elaboración de chuleta ahumada de cerdo. Auditorio municipal Satevó Chihuahua. 26 noviembre 2015.
  • Curso elaboración de productos cárnicos crudos. Municipio de Satevó Chihuahua. 27 noviembre 2015.
  • Curso “Elaboración de productos cárnicos curados”. Delicias Chihuahua.  17 julio 2015.
  • Curso “Secado de carne y elaboración de chorizo artesanal” Auditorio comunal Colonia La Esperanza Julimes Chihuahua. 15 de mayo 2014
  • Curso de Capacitación sobre Deshidratado de Carne y elaboración de Chorizo Artesanal en el Municipio de Temósachic. San Isidro,Temósachic, Chihuahua. 5 septiembre 2014.
  • Curso de Capacitación sobre Procesado Artesanal de Carne de Bovino en el Municipio de Delicias. Centros Comunitarios de Delicias Chihuahua. 8 septiembre 2014.
  • Curso: “Higiene y manejo de los alimentos” Para personal del sistema de Estancias Infantiles CANACINTRA A.C. Febrero del 2013 en la Ciudad de Delicias Chihuahua.
  • Curso: “Curso de Capacitación para la Adopción de Buenas Prácticas de Higiene en el Rastro TIF 191” realizado el día 12 de diciembre del 2012 en instalaciones del rastro TIF Cuauhtémoc 191 en la Ciudad de Cuauhtémoc, Chihuahua.
Distinciones
Arbitro de revistas internacionales

Cogent Food & Agriculture, Notulae Botanicae Horti Agrobotanici Cluj-Napoca, Current Traditional Medicine, International Journal of Food Properties, Journal of Agricultural Science and Technology, CyTA – Journal of Food.

Áreas de interés

  • Tecnología y conservación de alimentos. Aplicación de tecnologías de procesado para otorgar valor agregado a la carne y productos agropecuarios en general y análisis de su calidad.
  • Desarrollo de productos cárnicos y otros alimentos funcionales. Aplicación de tecnologías poscosecha para la conservación de frutas y hortalizas y análisis de su calidad y valor nutritivo.
  • Obtención y cuantificación de compuestos bioactivos de productos vegetales.
  • Relación con rastros, asociación de productores y empresas procesadoras de alimentos a los que se ofrece cursos sobre procesado y capacitación sobre Buenas Prácticas de manufactura, inocuidad de alimentos, aplicación de normatividad e implementación del HACCP.

Formación profesional

Licenciatura: Ingeniero Agroindustrial
Universidad Autónoma Chapingo.

Maestría en Ciencias en Economía del Desarrollo Rural con Orientación en Planeación Agropecuaria
Universidad Autónoma Chapingo.

Doctorado: Producción animal con Área Mayor en Ciencia de la Carne
Universidad Autónoma de Chihuahua.

Publicaciones

Artículos en revistas internacionales
  • Chávez-Mendoza, C y Esteban Sánchez. 2017. Bioactive Compounds from Mexican Varieties of the Common Bean (Phaseolus vulgaris): Implications for Health. Molecules. 22:1360; doi: 10.3390.
  • Chávez-Mendoza, Celia., Misael Odín Vega-García., Alexandro Guevara-Aguilar., Esteban Sánchez., Mónica Alvarado-González., María Antonia Flores-Córdova. 2016. Effect of prolonged storage in controlled atmospheres on the conservation of the onion (Allium cepa) quality. Emirates Journal of Food and Agriculture. 28 (12): 842-852.
  • M.A. Flores-Córdova, E. Sánchez Chávez, C. Chávez-Mendoza, J.L. García-Hernández and P. Preciado-Rangel. 2016. Bioactive compounds and phytonutrients in edible part and nutshell of pecan (Carya illinoinensis). Cogent Food & Agriculture. 2: 1262936.
  • Chávez-Mendoza, C., C. Holguín-Licón., R. M. Quintana-Martínez., F. J. Camarillo-Acosta., A. Guevara-Aguilar., R. A. Soto-Cruz. 2015. Evaluation of heavy metals pollution of surface water from Arroyo San Ignacio in the Sierra Tarahumara, Mexico. International Journal of Applied Biology and Pharmaceutical Technology. 6(3):161-168.
  • Chávez-Mendoza Celia, Sánchez Esteban, Muñoz-Márquez Ezequiel, Sida-Arreola Juan Pedro, Flores-Córdova, María Antonia. 2015. Bioactive compounds and antioxidant activity in different grafted varieties of Bell Pepper. Antioxidants. 4:427-446.
  • Chávez-Mendoza, C., José Arturo García-Macías., Alma Delia Alarcón-Rojo., Juan Ángel Ortega-Gutiérrez., Celia Holguín-Licón., Gabriela Corral-Flores. 2014. Comparison of fatty acid content of fresh and frozen fillets of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) Walbaum. Brazilian Archives of Biology and Technology. 57: 103-109.
  • Chávez-Mendoza Celia. Sánchez Esteban, Carvajal-Millán Elizabeth, Muñoz-Márquez Ezequiel, Guevara-Aguilar Alexandro. 2013. Characterization of the nutraceutical quality and antioxidant activity in bell pepper in response to grafting. Molecules. 18:15689-15703.
Presentación de cartel y artículos en extenso en memorias de Congreso
  • Rodríguez-Martínez, E. S. Alvarado-González, M., Macías-López, C., González-García, J., Chávez-Mendoza C., Macás-López, G. 2016. Microbiological, nutritional study and identification of lactic acid bacteria of corn silage. Presentation de Poster. IAFP´s 5th Latin American Symposium in Food Safety, and the 7th Food Science, Biotechnology and Safety Meeting. Cancún, México 9 al 11 de noviembre 2016.
  • Chávez Mendoza Celia, Misael Vega García, Alexandro Guevara Agilar. Validación de condiciones de almacenamiento de cebolla en atmósferas controladas en la región Centro Sur de Chihuahua. Presentación de cartel en el evento Expo-Foro “Chihuahua Vive Innovando 2015”, en Chihuahua, Chih el día 1 de octubre del 2015.
  • Chávez Mendoza Celia, Esteban Sánchez Chávez, Ezequiel Muñoz Márquez, Alexandro Guevara Agilar. Contenido de compuestos bioactivos y capacidad antioxidante de dos variedades de pimiento morrón injertadas. Presentación de cartel en el evento Expo-Foro “Chihuahua Vive Innovando 2014”, en Chihuahua, Chih el día 14 de mayo del 2014.
  • Piña. C. B. A., J. C. Vinay. V., C. Chávez. M., V. D. Zúñiga., A.A. Hernández., Y. Villegas. A. 2011. Clasificación de canales de bovinos procesados en el rastro regional de Medellín, Veracruz. México. Memorias de la XXIV Reunión Científica-Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz y III del Trópico Mexicano del 16 al 19 de noviembre del 2011. Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Agrícolas-Xalapa. Xalapa, Veracruz, México. Memoria Científica No. 16. ISBN 978-607-425-623-9. Pp. 402-405.
  • Chávez. MC, J.A. García. M., C. Holguín. L., G. Corral. F., M. Juárez. M., y O. Serna. B. 2011. Rendimiento en canal y en filete de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y efecto del sistema de producción. Memorias De La XXIII Semana Internacional de Agronomía del 9 al 11 de noviembre del 2011. Universidad Juárez del Estado de Durango. Facultad De Agricultura y Zootecnia. Venecia Durango México. Pp. 1184-1187. ISBN-978-607-503-071-5.
  • Chávez M. C., J.A. García. M., J.V. Torres M., J.A. Ortega. G., C. Holguín. L., A. D. Alarcón R., F. A. Nuñez G. y M. R. Espinoza. H. 2010. Comportamiento del ácido docosahexaenoico (DHA) de músculo de trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss) Walbaum durante congelación. Memorias De La XXII Semana Internacional de Agronomía del 10 al 12 de noviembre del 2010. Universidad Juárez del Estado de Durango. Facultad De Agricultura y Zootecnia. Venecia Durango México. Pp. 340-344. ISBN-978-607-503-048-7.
Manuales y folletos
  • Chávez Mendoza Celia, Alexandro Guevara Aguilar, Rolando Hernández Sigala, Gabriela Corral Flores, Alma Delia Alarcón rojo. 2015. Manual sobre el Sacrificio, manejo y procesado artesanal de carne de ganado bovino. Primera Edición. 98 pp.
  • Chávez MendozaCelia; Misael Odín Vega García, Alexandro Guevara Aguilar, Rolando Hernández Sigala. 2015. Almacenamiento De Cebolla En Atmosferas Controladas. Primera edición. 61 pp.
  • Chávez Mendoza, Celia; Alexandro Guevara Aguilar, Rolando Hernández Sigala, Misael Odín Vega García y Juan Oswaldo Ronquillo Aboite. 2015 Calidad De Cebolla Producida En El Estado De Chihuahua Almacenada En Atmósferas Controladas. Primera Edición. 45 pp.
  • Chávez Mendoza Celia, Alexandro Guevara Aguilar, Rolando Hernández Sigala, Alma Delia Alarcón Rojo, Gabriela Corral Flores. 2015. Diseño y construcción de prototipos de equipo para procesado de carne de ganado bovino en pequeña escala. Folleto para productores. Primera edición. 44 pp.

Proyectos

Proyectos como responsable técnico
  • Validación de condiciones de almacenamiento de cebolla en atmosferas controladas en la región centro sur de Chihuahua. Fundación Produce Chihuahua. 2013-2014.
  • Transferencia de tecnología de aplicación a pequeña escala para el sacrificio, manejo e industrialización de carne en municipios rurales de Chihuahua. Fundación Produce Chihuahua. 2013-2014
  • Diseño e implementación de un plan HACCP en el proceso de sacrificio y empacado de carne de ganado bovino. Financiado por Fundación Produce Chihuahua. 2010-2012.
  • Productos cárnicos de ganado bovino adicionados con nuez pecanera (Carya Illinoinensis) y uso de aceites naturales como antioxidantes. Financiado por Fundación Produce Chihuahua. 2011-2013.

Tesis

  • Irving Javier Ríos González. Almacenamiento en atmósferas controladas de cebolla (Allium cepa) producida en el estado de Chihuahua. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales. Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 15 febrero 2017
  • Daniela Orozco Marrufo. Salchichas Frankfurt Adicionadas Con Nuez Pecanera Y Aceite Esencial De Orégano. Tesis de maestría. Facultad de Zootecnia y Ecología Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 19 de noviembre del 2016.
  • Emilio Varela Zepeda, Daniel Armando Favela Lazos, Cristina Holguín Castillo. Evaluación De Un Índice De Calidad De Agua En La Cuenca De Papigochi Chihuahua, México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Zootecnia y Ecología Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 8 de septiembre del 2016.
  • Reyna Margarita López Ordaz. Desarrollo de un índice de Calidad de Agua en la Cuenca del Río San Pedro en Chihuahua México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Zootecnia y Ecología Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 29 de junio del 2016.
  • Mayra Berenice Quezada Ávila. Desarrollo de un Indicé de Calidad de agua de la Cuenca de Laguna de Bustillos y de los Mexicanos en Chihuahua México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Zootecnia y Ecología Universidad Autónoma de Chihuahua. Terminada 25 mayo 2015.

Docencia

  • Curso de capacitación y asesoría para el deshidratado artesanal de frutas y elaboración de nuevos productos. Instalaciones de CIAD Unidad Delicias. 21 a 23 de febrero 2017, 7-8 marzo 2017 y 16-17 marzo 2017
  • Curso de capacitación: Riesgos laborales en el proceso de sacrificio. Instalaciones Rastro TIF 366 Chihuahua, Chih. 20 de junio del 2016.
  • Curso de capacitación para la elaboración de chuleta ahumada de cerdo. Auditorio municipal Satevó Chihuahua. 26 noviembre 2015.
  • Curso elaboración de productos cárnicos crudos. Municipio de Satevó Chihuahua. 27 noviembre 2015.
  • Curso “Elaboración de productos cárnicos curados”. Delicias Chihuahua.  17 julio 2015.
  • Curso “Secado de carne y elaboración de chorizo artesanal” Auditorio comunal Colonia La Esperanza Julimes Chihuahua. 15 de mayo 2014
  • Curso de Capacitación sobre Deshidratado de Carne y elaboración de Chorizo Artesanal en el Municipio de Temósachic. San Isidro,Temósachic, Chihuahua. 5 septiembre 2014.
  • Curso de Capacitación sobre Procesado Artesanal de Carne de Bovino en el Municipio de Delicias. Centros Comunitarios de Delicias Chihuahua. 8 septiembre 2014.
  • Curso: “Higiene y manejo de los alimentos” Para personal del sistema de Estancias Infantiles CANACINTRA A.C. Febrero del 2013 en la Ciudad de Delicias Chihuahua.
  • Curso: “Curso de Capacitación para la Adopción de Buenas Prácticas de Higiene en el Rastro TIF 191” realizado el día 12 de diciembre del 2012 en instalaciones del rastro TIF Cuauhtémoc 191 en la Ciudad de Cuauhtémoc, Chihuahua.

Distinciones

Arbitro de revistas internacionales

Cogent Food & Agriculture, Notulae Botanicae Horti Agrobotanici Cluj-Napoca, Current Traditional Medicine, International Journal of Food Properties, Journal of Agricultural Science and Technology, CyTA – Journal of Food.