jose-juan-buenrostro-figueroa

José Juan Buenrostro Figueroa

Investigador Titular
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1

Líneas de investigación

Biotecnología y bioingeniería

Redes
ResearchGate

Estancias posdoctorales

Proyecto

Desarrollo de procesos para la extracción, producción y recuperación de metabolitos de interés industrial a partir de residuos agroindustriales y/o fuentes vegetales poco valoradas

Campo de especialización requerido

Biotecnología de las fermentaciones y microbiología

Coordinación

Tecnología de Productos Hortofrutícolas y Lácteos

Teléfono

(+52) 639 474 8400, ext. 117

Correo electrónico

]jose.buenrostro@ciad.mx

Se trabaja en el desarrollo de procesos biotecnológicos que permitan el aprovechamiento de residuos agroindustriales generados en la región (nuez, algodón, manzana, cacahuate, suero lácteo, orujo de uva, etc.) para la obtención de una amplia gama de compuestos con alto valor agregado (enzimas, proteínas y compuestos fenólicos). Los procesos biotecnológicos que se desarrollan en el laboratorio involucran el uso de microorganismos (cultivo líquido y sólido), modificaciones enzimáticas y diversas técnicas analíticas y estadísticas que permiten optimizar los diferentes procesos.

Intereses Científicos

  • Producción, caracterización y aplicación de moléculas bioactivas en la industria alimentaria y farmacéutica.
  • Desarrollo de procesos microbianos para el aprovechamiento y valorización de residuos agroindustriales.
  • Optimización de las condiciones de producción de metabolitos microbianos por fermentación en medio sólido.
  • Extracción y caracterización de compuestos antioxidantes a partir de plantas y residuos agroindustriales.

Ing. en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Universidad Autónoma de Coahuila

Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Universidad Autónoma de Coahuila

Estancias de investigación
Universidad de Sao Paulo, Brasil, Planta Piloto de Fermentación en Medio Sólido-Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y Centro de Investigación en Carbohidratos Complejos, Universidad de Georgia, USA.

Estancia posdoctoral
Planta Piloto de Fermentación en Medio Sólido, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

Capítulos de libro (Un total de 14, se presentan los últimos 5)
  • Prado-Barragán, A., Rojas, R., Ochoa-Reyes, E., Tirado-Gallegos, J.M., Tafolla-Arellano, J.C. & Buenrostro-Figueroa, J.J. 2019. Valorization of Agroindustrial By-products: Biotechnological Processes for Extraction of Phenolic Compounds. In: Handbook of Research on Food Science and Technology, Volume 2: Food Biotechnology and Microbiology. Chávez-González, M.L., Buenrostro-Figueroa, J.J. & Aguilar, C.N. Apple Academic Press, 1-42.
  • Sepúlveda, L., Buenrostro-Figueroa, J.J., Ascacio-Valdés, J.A., Aguilera-Carbó, A.F. & Aguilar, C.N. 2019. Advances on Fermentation Processes for the Production of Bioactive Compounds in Food Biotechnology. In: Handbook of Research on Food Science and Technology, Volume 2: Food Biotechnology and Microbiology. Chávez-González, M.L., Buenrostro-Figueroa, J.J. & Aguilar, C.N. Apple Academic Press, 43-58.
  • Ochoa-Reyes, E., Tirado-Gallegos, J.M., Tafolla-Arellano, J.L., Buenrostro-Figueroa, J.J., Rojas, R., & Ochoa-Chantaca. 2019. Edible Active Coatings for Foods as a Key Factor of Shelf-Life Prolongation. In: Handbook of Research on Food Science and Technology, Volume 1: Food Technology and Chemistry. Chávez-González, M.L., Buenrostro-Figueroa, J.J. & Aguilar, C.N. Apple Academic Press, 1-41.
  • Chávez-González, M.L., Rodríguez-Durán, L.V., Buenrostro-Figueroa, J.J., Sepúlveda-Torre, L., Ascacio-Valdés, J.A., Rodríguez-Herrera, R. & Aguilar, C.N. 2018. Tannin Degrading Enzymes: Catalytic Properties and Technological Perspectives. In: Enzymes in Food Technology: Improvements and Innovations. Kuddus, M. (Ed) Springer, Singapore. 125-141.
  • Sepúlveda-Torre, L., Buenrostro-Figueroa, J., Ascacio-Valdés, J.A., Aguilera-Carbó, F.A. & Aguilar, C.N. 2018. Pomegranate Cultivation, Antioxidant Properties and Its Health Benefits. In: Pomegranate: Cultivation, Composition, Antioxidant Properties, and Health Benefits. Siddiqui, R.A. & Akbar, M. (Eds) Nova Science Publisher, NY. 1-27.
Libros
  • Chávez-González, M.L., Buenrostro-Figueroa, J.J. & Aguilar, C.N. 2019. Handbook of Research on Food Science and Technology, Volume 1: Food Technology and Chemistry. Apple Academic Press, 264 pp.
  • Chávez-González, M.L., Buenrostro-Figueroa, J.J. & Aguilar, C.N. 2019. Handbook of Research on Food Science and Technology, Volume 2: Food Biotechnology and Microbiology. Apple Academic Press, 252 pp.
  • Chávez-González, M.L., Buenrostro-Figueroa, J.J. & Aguilar, C.N. 2019. Handbook of Research on Food Science and Technology, Volume 3: Functional Foods and Nutraceuticals. Apple Academic Press, 264 pp.
Publicaciones científicas o de divulgación con arbitraje (25 en total, se presentan últimos 10)
  • Larios-Cruz, R., Buenrostro-Figueroa, J.J., Prado-Barragán, L.A., Rodríguez-Jasso, R., Rodríguez-Herrera, R., Montañez, J.C. & Aguilar, C. 2019. Valorization of Grapefruit By-Products as Solid Support for Solid-State Fermentation to Produce Antioxidant Bioactive Extracts. Waste & Biomass Valorization 10(4):763-769.
  • Tirado-Gallegos, J.M., Zamudio-Flores, P.B., Ornelas-Paz, J.J., Ríos-Velasco, C., Olivas-Orozco, G.I., Espino-Díaz, M., Baeza-Jiménez, R., Buenrostro-Figueroa, J.J., Aguilar-González, M.A., Lardizabal-Gutiérrez, D., Hernández-González, M., Hernández-Centeno, F. & López-de la Peña, H.Y. 2018. Elaboration and Characterization of Active Apple Starch Films Incorporated with Ellagic Acid. Coatings 8(11): 384.
  • Buenrostro-Figueroa, J., Ascacio-Valdés, J.A., Sepúlveda, L., Prado-Barragán, L.A., Aguilar-González, M.A. & Aguilar, C.N. 2018. Ellagic acid production by solid-state fermentation influenced by the inert solid supports. Emirates Journal of Food and Agriculture 30(9):750-757.
  • Coronado-Corral, J.C., de los Santos-Villalobos, S., Prado-Barragán, L.A., Buenrostro-Figueroa, J.J., Vásquez-Murrieta, M.S., Estrada-Alvarado, M.I. & Cira-Chávez, L.A. 2018. Isolation of moderately halophilic bacteria in saline environments of Sonora State searching for proteolytic hydrolases. Open Agriculture 3:207-213.
  • Sepúlveda, L., Wong-Paz, J.E., Buenrostro-Figueroa, J.J., Ascacio-Valdés, J.A., Aguilera-Carbó, A., Aguilar, C.N. 2018. Solid-state fermentation of pomegranate husk: Recovery of ellagic acid by SEC and identification of ellagitannins by HPLC/ESI/MS. Food Bioscience 22:99-104.
  • Buenrostro-Figueroa, J.J., Tafolla-Arellano, J.C., Flores-Gallegos, A.C., Rodríguez-Herrera, R., De la Garza-Toledo, H., Aguilar, C.N. 2018. Native yeasts for alternative utilization of overripe mango pulp for ethanol production. Revista Argentina de Microbiología 50(2): 173-177.
  • Aguilar-Zárate-P., Wong-Paz, J.E., Rodríguez-Duran, L.V., Buenrostro-Figueroa, J.J., Michel, M., Saucedo-Castañeda, G., Favela-Torres, E., Ascacio-Valdés, J.A., Contreras-Esquivel, J.C., Aguilar, C.N. 2018. On-line monitoring of Aspergillus niger GH1 growth in a bioprocess for the production of ellagic acid and ellagitannase by solid-state fermentation. Bioresource Technology 247: 412-418.
  • Buenrostro, J., Velázquez, M., Flores, O., Ascacio, J.A., Huerta, S. Aguilar, C.N., Prado, L.A. 2017. Solid-state fermentation of fig (Ficus carica L.) by-products using fungi to obtain phenolic compounds with antioxidant activity and qualitative evaluation of phenolics obtained. Process Biochemistry 62:16-23.
  • Aguilar, P., Wong, J.E., Michel, M., Buenrostro, J., Díaz, H.R., Ascacio, J., Contreras, J.C., Gutiérrez, G., Aguilar, C.N. 2017. Characterisation of Pomegranate-Husk Polyphenols and Semi-Preparative Fractionation of Punicalagin. Phytochemical Analysis 28(5): 433-438.
  • Aguilar, P., Wong, J.E., Buenrostro, J., Ascacio, J.A., Contreras, J.C. & Aguilar, C.N. 2017. Ellagitannins: Bioavailability, Purification and Biotechnological Degradation. Mini Review in Medicinal Chemistry 18(15):1244-1252.
  • Responsable técnico, cooperación en proyecto “OBTENCIÓN, PURIFICACIÓN Y ESCALADO DE COMPUESTOS DE EXTRACTOS BIOACTIVOS CON VALOR INDUSTRIAL, OBTENIDOS USANDO TECNOLOGÍA AVANZADAS DE EXTRACCIÓN Y A PARTIR DE CULTIVOS, SUBPRODUCTOS Y RECURSOS NATURALES POCO VALORADOS (2015-4-266936 SAGARPA-CONACYT). $300,000.00. Duración: 3 meses.
  • Responsable técnico CIAD del Proyecto de Estímulos a la Innovación “Desarrollo y evaluación en planta piloto de recubrimientos orgánicos comestibles con actividad antimicrobiana a base de nanopartículas lipídicas para aumentar la vida de anaquel de productos horto-frutícola (Clave 251902)”. $800,000.00. Duración: 1 año.
  • Responsable técnico CIAD del Proyecto de Estímulos a la Innovación “Incremento en la vida de anaquel de alimentos tradicionales mexicanos con el desarrollo de un proceso de ultracongelación y la adición de antioxidantes de residuos agroindustriales (Clave 252365)”. 1´500,000.00. Duración: 1 año.
  • De León-Medina, J.C. 2018. Producción de la (s) enzima (s) fúngicas responsables de la biotransformación de elagitaninos de cáscara de rambután (Nephelium lappaceum). Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Universidad Autónoma de Coahuila (Codirector-En proceso).
  • Hernández-Chaverri, R. 2018. Desarrollo de un proceso de biorrefinería basado en la sacarificación del rastrojo de piña como fuente de biomasa (Codirector: En proceso). Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo.
  • Rojo-Gutiérrez, E. 2018. Desarrollo de un sistema catalítico híbrido (biológico-inorgánico) para la producción de biodiésel a partir de materias primas de segunda generación.  Doctorado en Ciencias, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (Asesor-En proceso).
  • García-Hernández, J.C. 2017. Desarrollo del proceso para albúmina humana al 25 % en GenBio S.A. de C.V.  Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos de Ingeniería. CIATEQ (Director-En proceso).
  • Díaz-Herrera, H.R. 2018. Diseño de un proceso para la extracción y purificación de
  • punicalagina a partir de residuos de granada. Tesis de Maestría (Asesor).
  • Aguilar-Zárate, P. 2016. Purificación y caracterización de una elagitanasa de Aspergillus niger GH1. Tesis Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Facultad de Ciencias Químicas, UAdeC (Asesor).
  • Velázquez-Martínez, M. 2016. Estudio comparativo de métodos de extracción de compuestos fenólicos a partir de residuos de granada bajo condiciones optimizadas. Ingeniero Químico. Tecnológico Nacional de México, Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, Estado de México (Director).
  • Barrios-Nolasco, A. 2015. Diseño y puesta en marcha de un reactor en charolas para la producción de metabolitos de interés industrial por fermentación en medio sólido (Asesor). Tesis de Maestría en Biotecnología. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

Profesor Titular de las materias “Biotecnología Agroindustrial” y “Bioprocesos”, impartidas en el Posgrado (Maestría y Doctorado) en Ciencias del CIAD-Delicias, Chihuahua (2018-a la fecha).

  • Tesorero de la Asociación Mexicana de Ciencia de los Alimentos (AMECA A.C.). 2019-21.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel Candidato (2014-2017) y Nivel I (2018-2020)
  • Miembro del registro CONACYT de Evaluadores Acreditados (RCEA 2013-a la fecha)
  • Par académico en evaluación de programas del Posgrado Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). CONACYT.
  • Comité Organizador del Curso “Cromatografía y estabilidad de proteínas” (20 h). Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila.
  • Comité científico del Latin Food 2016. Asociación Mexicana de Ciencia de los Alimentos, Asociación Mexicana de Protección de los Alimentos.
  • Árbitro de artículos para las revistas internacionales: Food ChemistryHeliyonInternational Journal of Chemical Reactor Engineering, Industrial Crops and Products, International Journal of Food Engineering, Revista Mexicana de Ingeniería Química.
  • Honrado con mención honorífica por desempeño en el programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos (UAdeC, Saltillo, México).
  • Honrado con mención honorífica por desempeño en el programa de Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos (UAdeC, Saltillo, México).
Participación en eventos académicos (Un total de 54 participaciones, se muestran últimos 10)
  • Baeza-Jiménez, R., Buenrostro-Figueroa, J.J., López-Martínez, L.X., Rojo-Gutiérrez, E. 2018. Potencial biotecnológico de la semilla de algodón (Oral). V Encuentro Internacional sobre Biotecnología en la UATx. Tlaxcala, México.
  • Salinas-Flores, A.P., Guevara-Aguilar, A., Natividad-Torres, E.A., Baeza-Jiménez, R., Buenrostro-Figueroa, J.J. 2018. Efecto de las condiciones de extracción sobre la capacidad antioxidante de compuestos fenólicos de cáscara de granada (Póster). V Encuentro Internacional sobre Biotecnología en la UATx. Tlaxcala, México.
  • Flores-Flores, R. López-Martínez, L.X., Buenrostro-Figueroa, J.J., Baeza-Jiménez, R. 2018. Efecto del método de extracción sobre la actividad antioxidante de compuestos fenólicos de cáscara de nuez (Póster). V Encuentro Internacional sobre Biotecnología en la UATx. Tlaxcala, México.
  • Bustillos-Rodríguez, J.C., Ordoñez-García, M., Tirado-Gallegos, J.M., Molina-Corral, J., Buenrostro-Figueroa, J.J., Morales-Ovando, M.A., Ríos-Velasco, C. 2018. 8th Food Science Bustillos-Rodríguez, J.C., Ordoñez-García, M., Tirado-Gallegos, J.M., Molina-Corral, J., Buenrostro-Figueroa, J.J., Morales-Ovando, M.A., Ríos-Velasco, C. 2018. Partial characterization of wild watermelon seed and oil (Póster). 8th Food Science, Biotechnology & Safety Congress: Latin Food. Puerto Vallarta, Jal., México.
  • Morales-Ovando, M.A., Javalois-López, A., Dominguez-Espinoza, M.E., Romero-Cortes, T., Hernández-Centeno, F., Bustillos-Rodríguez, J.C., Zamudio-Flores, P.B., Buenrostro-Figueroa, J.J., Tirado-Gallegos, J.M. 2018. Rheological properties of flour and starch from jackfruit (Artocarpus heterophyllus Lam.) seeds (Póster). 8th Food Science, Biotechnology & Safety Congress: Latin Food. Puerto Vallarta, Jal., México.
  • Buenrostro, J., Ochoa, E., Ascacio, J., Aguilar, C., Huerta, S. Prado, A. 2017. Producción de celulasas a partir de residuos del procesamiento de jugo de granada. XVII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Puerto Vallarta, Jalisco.
  • Aguilar, P., Gutiérrez, G., Michel, M., Bergmann, C., Wong, J., Buenrostro, J., Contreras, J.C., Aguilar, C. Purificación y caracterización de una enzima producida por Aspergillus niger GH1 capaz de degradar elagitaninos. XVII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Puerto Vallarta, Jalisco.
  • Buenrostro, J., Sepúlveda, L., Ascacio, J., Aguilar, C., Huerta, S. Prado, A. 2017. Cáscara de granada como soporte para la producción de pectinasas. XVII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Puerto Vallarta, Jalisco.
  • Díaz, R., Aguilar, P., Buenrostro, J., Prado, L.A., Aguilar, C. 2017. Efecto de la aireación y la densidad de empaque en la producción de enzima elagitanasa por fermentación en medio sólido. XVII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Puerto Vallarta, Jalisco.
  • Buenrostro, J., Ascacio, J., Mireles, M., Aguilera. A., Contreras, J., Rodríguez, R., Sepúlveda, L., Aguilar, C.N. 2017. Enzymatic biotransformation of pomegranate ellagitannins: chromatographic assay for ellagitannase activity. 7th International Forum on Industrial Bioprocessing. Wuxi, China.
Asociaciones profesionales
  • Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB): 2009 a la fecha
  • Asociación Mexicana de Ciencia de los Alimentos (AMECA): 2006 a la fecha
  • Asociación Mexicana de Protección de los Alimentos (AMEPAL): 2007 a la fecha
  • Bioconversión de (+)-valenceno a (+)-nootkaton utilizando células enteras de Yarrowia lipolytica en un sistema multifásico. Palmerín, D.M., Prado, L.A., Buenrostro, J., Rojas, R., Castillo, C.O., Rutiaga, O.M., Verde, J.R. & Huerta, S. Solicitud: MX/a/2016/012760. Folio: MX/E/2016/068710.
  • Proceso de purificación y recuperación en escala semi-preparativa de elagitaninos y punicalagina. Aguilar, P., Wong, J.E., Buenrostro, J., Contreras, J.C., Aguilar, C. & Ascacio, J. Expediente: MX/A/2016/008579. Folio: MX/E/2016/044348.
  • Proceso y sistema de producción continua de ácido elágico a partir de elagitaninos de cáscara de granada por vía enzimática. Buenrostro, J., Ascacio, J., Sepúlveda, L., Aguilera, A., Rojas, R., Prado, L.A., Huerta, S., Rodríguez, R. & Aguilar, C. Solicitud. Expediente: MX/A/2015/007538. Folio: MX/E/2015/042486.
  • Proceso de extracción, purificación, y recuperación de elagitaninos de cáscara de granada. Ascacio-Valdés, J.A., Aguilera-Carbó, A.F., Buenrostro-Figueroa, J.J., Rojas-Molina, R. Sepúlveda-Torre, L., Rodríguez-Herrera, R. & Aguilar-González, C.N. Solicitud. Expediente: MX/a/2013/012468. Folio: MX/E/2013/077798.
Áreas de interés

Se trabaja en el desarrollo de procesos biotecnológicos que permitan el aprovechamiento de residuos agroindustriales generados en la región (nuez, algodón, manzana, cacahuate, suero lácteo, orujo de uva, etc.) para la obtención de una amplia gama de compuestos con alto valor agregado (enzimas, proteínas y compuestos fenólicos). Los procesos biotecnológicos que se desarrollan en el laboratorio involucran el uso de microorganismos (cultivo líquido y sólido), modificaciones enzimáticas y diversas técnicas analíticas y estadísticas que permiten optimizar los diferentes procesos.

Intereses Científicos

  • Producción, caracterización y aplicación de moléculas bioactivas en la industria alimentaria y farmacéutica.
  • Desarrollo de procesos microbianos para el aprovechamiento y valorización de residuos agroindustriales.
  • Optimización de las condiciones de producción de metabolitos microbianos por fermentación en medio sólido.
  • Extracción y caracterización de compuestos antioxidantes a partir de plantas y residuos agroindustriales.
Formación profesional

Ing. en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Universidad Autónoma de Coahuila

Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Universidad Autónoma de Coahuila

Estancias de investigación
Universidad de Sao Paulo, Brasil, Planta Piloto de Fermentación en Medio Sólido-Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y Centro de Investigación en Carbohidratos Complejos, Universidad de Georgia, USA.

Estancia posdoctoral
Planta Piloto de Fermentación en Medio Sólido, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

Publicaciones
Capítulos de libro (Un total de 14, se presentan los últimos 5)
  • Prado-Barragán, A., Rojas, R., Ochoa-Reyes, E., Tirado-Gallegos, J.M., Tafolla-Arellano, J.C. & Buenrostro-Figueroa, J.J. 2019. Valorization of Agroindustrial By-products: Biotechnological Processes for Extraction of Phenolic Compounds. In: Handbook of Research on Food Science and Technology, Volume 2: Food Biotechnology and Microbiology. Chávez-González, M.L., Buenrostro-Figueroa, J.J. & Aguilar, C.N. Apple Academic Press, 1-42.
  • Sepúlveda, L., Buenrostro-Figueroa, J.J., Ascacio-Valdés, J.A., Aguilera-Carbó, A.F. & Aguilar, C.N. 2019. Advances on Fermentation Processes for the Production of Bioactive Compounds in Food Biotechnology. In: Handbook of Research on Food Science and Technology, Volume 2: Food Biotechnology and Microbiology. Chávez-González, M.L., Buenrostro-Figueroa, J.J. & Aguilar, C.N. Apple Academic Press, 43-58.
  • Ochoa-Reyes, E., Tirado-Gallegos, J.M., Tafolla-Arellano, J.L., Buenrostro-Figueroa, J.J., Rojas, R., & Ochoa-Chantaca. 2019. Edible Active Coatings for Foods as a Key Factor of Shelf-Life Prolongation. In: Handbook of Research on Food Science and Technology, Volume 1: Food Technology and Chemistry. Chávez-González, M.L., Buenrostro-Figueroa, J.J. & Aguilar, C.N. Apple Academic Press, 1-41.
  • Chávez-González, M.L., Rodríguez-Durán, L.V., Buenrostro-Figueroa, J.J., Sepúlveda-Torre, L., Ascacio-Valdés, J.A., Rodríguez-Herrera, R. & Aguilar, C.N. 2018. Tannin Degrading Enzymes: Catalytic Properties and Technological Perspectives. In: Enzymes in Food Technology: Improvements and Innovations. Kuddus, M. (Ed) Springer, Singapore. 125-141.
  • Sepúlveda-Torre, L., Buenrostro-Figueroa, J., Ascacio-Valdés, J.A., Aguilera-Carbó, F.A. & Aguilar, C.N. 2018. Pomegranate Cultivation, Antioxidant Properties and Its Health Benefits. In: Pomegranate: Cultivation, Composition, Antioxidant Properties, and Health Benefits. Siddiqui, R.A. & Akbar, M. (Eds) Nova Science Publisher, NY. 1-27.
Libros
  • Chávez-González, M.L., Buenrostro-Figueroa, J.J. & Aguilar, C.N. 2019. Handbook of Research on Food Science and Technology, Volume 1: Food Technology and Chemistry. Apple Academic Press, 264 pp.
  • Chávez-González, M.L., Buenrostro-Figueroa, J.J. & Aguilar, C.N. 2019. Handbook of Research on Food Science and Technology, Volume 2: Food Biotechnology and Microbiology. Apple Academic Press, 252 pp.
  • Chávez-González, M.L., Buenrostro-Figueroa, J.J. & Aguilar, C.N. 2019. Handbook of Research on Food Science and Technology, Volume 3: Functional Foods and Nutraceuticals. Apple Academic Press, 264 pp.
Publicaciones científicas o de divulgación con arbitraje (25 en total, se presentan últimos 10)
  • Larios-Cruz, R., Buenrostro-Figueroa, J.J., Prado-Barragán, L.A., Rodríguez-Jasso, R., Rodríguez-Herrera, R., Montañez, J.C. & Aguilar, C. 2019. Valorization of Grapefruit By-Products as Solid Support for Solid-State Fermentation to Produce Antioxidant Bioactive Extracts. Waste & Biomass Valorization 10(4):763-769.
  • Tirado-Gallegos, J.M., Zamudio-Flores, P.B., Ornelas-Paz, J.J., Ríos-Velasco, C., Olivas-Orozco, G.I., Espino-Díaz, M., Baeza-Jiménez, R., Buenrostro-Figueroa, J.J., Aguilar-González, M.A., Lardizabal-Gutiérrez, D., Hernández-González, M., Hernández-Centeno, F. & López-de la Peña, H.Y. 2018. Elaboration and Characterization of Active Apple Starch Films Incorporated with Ellagic Acid. Coatings 8(11): 384.
  • Buenrostro-Figueroa, J., Ascacio-Valdés, J.A., Sepúlveda, L., Prado-Barragán, L.A., Aguilar-González, M.A. & Aguilar, C.N. 2018. Ellagic acid production by solid-state fermentation influenced by the inert solid supports. Emirates Journal of Food and Agriculture 30(9):750-757.
  • Coronado-Corral, J.C., de los Santos-Villalobos, S., Prado-Barragán, L.A., Buenrostro-Figueroa, J.J., Vásquez-Murrieta, M.S., Estrada-Alvarado, M.I. & Cira-Chávez, L.A. 2018. Isolation of moderately halophilic bacteria in saline environments of Sonora State searching for proteolytic hydrolases. Open Agriculture 3:207-213.
  • Sepúlveda, L., Wong-Paz, J.E., Buenrostro-Figueroa, J.J., Ascacio-Valdés, J.A., Aguilera-Carbó, A., Aguilar, C.N. 2018. Solid-state fermentation of pomegranate husk: Recovery of ellagic acid by SEC and identification of ellagitannins by HPLC/ESI/MS. Food Bioscience 22:99-104.
  • Buenrostro-Figueroa, J.J., Tafolla-Arellano, J.C., Flores-Gallegos, A.C., Rodríguez-Herrera, R., De la Garza-Toledo, H., Aguilar, C.N. 2018. Native yeasts for alternative utilization of overripe mango pulp for ethanol production. Revista Argentina de Microbiología 50(2): 173-177.
  • Aguilar-Zárate-P., Wong-Paz, J.E., Rodríguez-Duran, L.V., Buenrostro-Figueroa, J.J., Michel, M., Saucedo-Castañeda, G., Favela-Torres, E., Ascacio-Valdés, J.A., Contreras-Esquivel, J.C., Aguilar, C.N. 2018. On-line monitoring of Aspergillus niger GH1 growth in a bioprocess for the production of ellagic acid and ellagitannase by solid-state fermentation. Bioresource Technology 247: 412-418.
  • Buenrostro, J., Velázquez, M., Flores, O., Ascacio, J.A., Huerta, S. Aguilar, C.N., Prado, L.A. 2017. Solid-state fermentation of fig (Ficus carica L.) by-products using fungi to obtain phenolic compounds with antioxidant activity and qualitative evaluation of phenolics obtained. Process Biochemistry 62:16-23.
  • Aguilar, P., Wong, J.E., Michel, M., Buenrostro, J., Díaz, H.R., Ascacio, J., Contreras, J.C., Gutiérrez, G., Aguilar, C.N. 2017. Characterisation of Pomegranate-Husk Polyphenols and Semi-Preparative Fractionation of Punicalagin. Phytochemical Analysis 28(5): 433-438.
  • Aguilar, P., Wong, J.E., Buenrostro, J., Ascacio, J.A., Contreras, J.C. & Aguilar, C.N. 2017. Ellagitannins: Bioavailability, Purification and Biotechnological Degradation. Mini Review in Medicinal Chemistry 18(15):1244-1252.
Proyectos
  • Responsable técnico, cooperación en proyecto “OBTENCIÓN, PURIFICACIÓN Y ESCALADO DE COMPUESTOS DE EXTRACTOS BIOACTIVOS CON VALOR INDUSTRIAL, OBTENIDOS USANDO TECNOLOGÍA AVANZADAS DE EXTRACCIÓN Y A PARTIR DE CULTIVOS, SUBPRODUCTOS Y RECURSOS NATURALES POCO VALORADOS (2015-4-266936 SAGARPA-CONACYT). $300,000.00. Duración: 3 meses.
  • Responsable técnico CIAD del Proyecto de Estímulos a la Innovación “Desarrollo y evaluación en planta piloto de recubrimientos orgánicos comestibles con actividad antimicrobiana a base de nanopartículas lipídicas para aumentar la vida de anaquel de productos horto-frutícola (Clave 251902)”. $800,000.00. Duración: 1 año.
  • Responsable técnico CIAD del Proyecto de Estímulos a la Innovación “Incremento en la vida de anaquel de alimentos tradicionales mexicanos con el desarrollo de un proceso de ultracongelación y la adición de antioxidantes de residuos agroindustriales (Clave 252365)”. 1´500,000.00. Duración: 1 año.
Tesis
  • De León-Medina, J.C. 2018. Producción de la (s) enzima (s) fúngicas responsables de la biotransformación de elagitaninos de cáscara de rambután (Nephelium lappaceum). Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Universidad Autónoma de Coahuila (Codirector-En proceso).
  • Hernández-Chaverri, R. 2018. Desarrollo de un proceso de biorrefinería basado en la sacarificación del rastrojo de piña como fuente de biomasa (Codirector: En proceso). Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo.
  • Rojo-Gutiérrez, E. 2018. Desarrollo de un sistema catalítico híbrido (biológico-inorgánico) para la producción de biodiésel a partir de materias primas de segunda generación.  Doctorado en Ciencias, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (Asesor-En proceso).
  • García-Hernández, J.C. 2017. Desarrollo del proceso para albúmina humana al 25 % en GenBio S.A. de C.V.  Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos de Ingeniería. CIATEQ (Director-En proceso).
  • Díaz-Herrera, H.R. 2018. Diseño de un proceso para la extracción y purificación de
  • punicalagina a partir de residuos de granada. Tesis de Maestría (Asesor).
  • Aguilar-Zárate, P. 2016. Purificación y caracterización de una elagitanasa de Aspergillus niger GH1. Tesis Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Facultad de Ciencias Químicas, UAdeC (Asesor).
  • Velázquez-Martínez, M. 2016. Estudio comparativo de métodos de extracción de compuestos fenólicos a partir de residuos de granada bajo condiciones optimizadas. Ingeniero Químico. Tecnológico Nacional de México, Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, Estado de México (Director).
  • Barrios-Nolasco, A. 2015. Diseño y puesta en marcha de un reactor en charolas para la producción de metabolitos de interés industrial por fermentación en medio sólido (Asesor). Tesis de Maestría en Biotecnología. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.
Docencia

Profesor Titular de las materias “Biotecnología Agroindustrial” y “Bioprocesos”, impartidas en el Posgrado (Maestría y Doctorado) en Ciencias del CIAD-Delicias, Chihuahua (2018-a la fecha).

Distinciones
  • Tesorero de la Asociación Mexicana de Ciencia de los Alimentos (AMECA A.C.). 2019-21.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel Candidato (2014-2017) y Nivel I (2018-2020)
  • Miembro del registro CONACYT de Evaluadores Acreditados (RCEA 2013-a la fecha)
  • Par académico en evaluación de programas del Posgrado Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). CONACYT.
  • Comité Organizador del Curso “Cromatografía y estabilidad de proteínas” (20 h). Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila.
  • Comité científico del Latin Food 2016. Asociación Mexicana de Ciencia de los Alimentos, Asociación Mexicana de Protección de los Alimentos.
  • Árbitro de artículos para las revistas internacionales: Food ChemistryHeliyonInternational Journal of Chemical Reactor Engineering, Industrial Crops and Products, International Journal of Food Engineering, Revista Mexicana de Ingeniería Química.
  • Honrado con mención honorífica por desempeño en el programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos (UAdeC, Saltillo, México).
  • Honrado con mención honorífica por desempeño en el programa de Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos (UAdeC, Saltillo, México).
Eventos académicos
Participación en eventos académicos (Un total de 54 participaciones, se muestran últimos 10)
  • Baeza-Jiménez, R., Buenrostro-Figueroa, J.J., López-Martínez, L.X., Rojo-Gutiérrez, E. 2018. Potencial biotecnológico de la semilla de algodón (Oral). V Encuentro Internacional sobre Biotecnología en la UATx. Tlaxcala, México.
  • Salinas-Flores, A.P., Guevara-Aguilar, A., Natividad-Torres, E.A., Baeza-Jiménez, R., Buenrostro-Figueroa, J.J. 2018. Efecto de las condiciones de extracción sobre la capacidad antioxidante de compuestos fenólicos de cáscara de granada (Póster). V Encuentro Internacional sobre Biotecnología en la UATx. Tlaxcala, México.
  • Flores-Flores, R. López-Martínez, L.X., Buenrostro-Figueroa, J.J., Baeza-Jiménez, R. 2018. Efecto del método de extracción sobre la actividad antioxidante de compuestos fenólicos de cáscara de nuez (Póster). V Encuentro Internacional sobre Biotecnología en la UATx. Tlaxcala, México.
  • Bustillos-Rodríguez, J.C., Ordoñez-García, M., Tirado-Gallegos, J.M., Molina-Corral, J., Buenrostro-Figueroa, J.J., Morales-Ovando, M.A., Ríos-Velasco, C. 2018. 8th Food Science Bustillos-Rodríguez, J.C., Ordoñez-García, M., Tirado-Gallegos, J.M., Molina-Corral, J., Buenrostro-Figueroa, J.J., Morales-Ovando, M.A., Ríos-Velasco, C. 2018. Partial characterization of wild watermelon seed and oil (Póster). 8th Food Science, Biotechnology & Safety Congress: Latin Food. Puerto Vallarta, Jal., México.
  • Morales-Ovando, M.A., Javalois-López, A., Dominguez-Espinoza, M.E., Romero-Cortes, T., Hernández-Centeno, F., Bustillos-Rodríguez, J.C., Zamudio-Flores, P.B., Buenrostro-Figueroa, J.J., Tirado-Gallegos, J.M. 2018. Rheological properties of flour and starch from jackfruit (Artocarpus heterophyllus Lam.) seeds (Póster). 8th Food Science, Biotechnology & Safety Congress: Latin Food. Puerto Vallarta, Jal., México.
  • Buenrostro, J., Ochoa, E., Ascacio, J., Aguilar, C., Huerta, S. Prado, A. 2017. Producción de celulasas a partir de residuos del procesamiento de jugo de granada. XVII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Puerto Vallarta, Jalisco.
  • Aguilar, P., Gutiérrez, G., Michel, M., Bergmann, C., Wong, J., Buenrostro, J., Contreras, J.C., Aguilar, C. Purificación y caracterización de una enzima producida por Aspergillus niger GH1 capaz de degradar elagitaninos. XVII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Puerto Vallarta, Jalisco.
  • Buenrostro, J., Sepúlveda, L., Ascacio, J., Aguilar, C., Huerta, S. Prado, A. 2017. Cáscara de granada como soporte para la producción de pectinasas. XVII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Puerto Vallarta, Jalisco.
  • Díaz, R., Aguilar, P., Buenrostro, J., Prado, L.A., Aguilar, C. 2017. Efecto de la aireación y la densidad de empaque en la producción de enzima elagitanasa por fermentación en medio sólido. XVII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Puerto Vallarta, Jalisco.
  • Buenrostro, J., Ascacio, J., Mireles, M., Aguilera. A., Contreras, J., Rodríguez, R., Sepúlveda, L., Aguilar, C.N. 2017. Enzymatic biotransformation of pomegranate ellagitannins: chromatographic assay for ellagitannase activity. 7th International Forum on Industrial Bioprocessing. Wuxi, China.
Grupos
Asociaciones profesionales
  • Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB): 2009 a la fecha
  • Asociación Mexicana de Ciencia de los Alimentos (AMECA): 2006 a la fecha
  • Asociación Mexicana de Protección de los Alimentos (AMEPAL): 2007 a la fecha
Patentes
  • Bioconversión de (+)-valenceno a (+)-nootkaton utilizando células enteras de Yarrowia lipolytica en un sistema multifásico. Palmerín, D.M., Prado, L.A., Buenrostro, J., Rojas, R., Castillo, C.O., Rutiaga, O.M., Verde, J.R. & Huerta, S. Solicitud: MX/a/2016/012760. Folio: MX/E/2016/068710.
  • Proceso de purificación y recuperación en escala semi-preparativa de elagitaninos y punicalagina. Aguilar, P., Wong, J.E., Buenrostro, J., Contreras, J.C., Aguilar, C. & Ascacio, J. Expediente: MX/A/2016/008579. Folio: MX/E/2016/044348.
  • Proceso y sistema de producción continua de ácido elágico a partir de elagitaninos de cáscara de granada por vía enzimática. Buenrostro, J., Ascacio, J., Sepúlveda, L., Aguilera, A., Rojas, R., Prado, L.A., Huerta, S., Rodríguez, R. & Aguilar, C. Solicitud. Expediente: MX/A/2015/007538. Folio: MX/E/2015/042486.
  • Proceso de extracción, purificación, y recuperación de elagitaninos de cáscara de granada. Ascacio-Valdés, J.A., Aguilera-Carbó, A.F., Buenrostro-Figueroa, J.J., Rojas-Molina, R. Sepúlveda-Torre, L., Rodríguez-Herrera, R. & Aguilar-González, C.N. Solicitud. Expediente: MX/a/2013/012468. Folio: MX/E/2013/077798.