¿Se deben de negar las chucherías a los niños?
Ana María Calderón de la Barca, investigadora del CIAD, nos comparte su opinión acerca de las recientes reformas legislativas en Oaxaca y Tabasco, que restringen la venta de productos altamente…
Ana María Calderón de la Barca, investigadora del CIAD, nos comparte su opinión acerca de las recientes reformas legislativas en Oaxaca y Tabasco, que restringen la venta de productos altamente…
Los alimentos y bebidas tendrán un nuevo etiquetado en México, debido a la modificación de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010; María Dolores Muy, investigadora del CIAD, explica las más importantes actualizaciones de esta…
La obra Identidad de género y la salud de jóvenes universitarios: violencia, alimentación y sexualidad, aborda, entre otros temas, cómo las configuraciones culturales alrededor del ser hombre o mujer influyen…
Una nueva generación de estudiantes ha ingresado a una de las instituciones académicas de mayor prestigio a nivel nacional e internacional
Un estudio del CIAD evaluó el potencial de la actividad antioxidante y antihipertensiva de extractos de gusano de la harina (Tenebrio molitor) y chapulín (Sphenarium purpurascens) fermentados con cepas específicas…
En un esfuerzo coordinado entre la academia, sociedad civil organizada, gobierno estatal y sector privado, el CIAD y la asociación Hermosillo ¿Cómo vamos?, a través del Fondo Solidario de la…
Aunque es parte importante de la gastronomía mexicana, no para todos son conocidos sus grandes beneficios para la salud, e incluso existe la falsa creencia de que propicia problemas gastrointestinales.…
Un proyecto del CIAD analizó la eficiencia de un humedal artificial construido con tule (Typha domingensis) para remediar un cuerpo de agua en el municipio de Guaymas, Sonora
Tomás Madera Santana, investigador del CIAD, nos habla sobre si es perjudicial para la salud el consumir alimentos y bebidas calientes que son almacenados en contenedores de unicel
El gasto que el sector más vulnerable dedica a refrescos y bebidas azucaradas es casi del 10% de sus ingresos. Asimismo, de 2016 a 2018, este segmento manifestó incrementar su…