Helicobacter pylori: la bacteria silenciosa
Se estima que más del 50% de la población mundial está infectada con esta bacteria, aunque muchas personas pueden permanecer asintomáticas durante años o toda su vida. No obstante, ha…
Se estima que más del 50% de la población mundial está infectada con esta bacteria, aunque muchas personas pueden permanecer asintomáticas durante años o toda su vida. No obstante, ha…
Gracias a este alimento picante tan popular, el campo mexicano podría encontrar una vía para enfrentar los retos del cambio climático sin renunciar a uno de sus productos más representativos:…
La Red Interinstitucional para la Evaluación, Manejo y Aprovechamiento de los Recursos Acuáticos (Riemara), en colaboración con el CIAD, convocó a académicos(as), representantes del sector productivo, autoridades gubernamentales y público…
Celebrarán en el CIAD evento cumbre sobre quitina y quitosano Con el auspicio de la Federación Internacional de Sociedades de Quitina y Quitosano, así como de la Sociedad Iberoamericana de…
Durante la preparación de alimentos ocurren un sinfín de reacciones físicas y químicas, como la gelificación. En esta ocasión abordaremos la ciencia que hay detrás de la elaboración de la…
La proteína gliceraldehído-3-fosfato-deshidrogenasa (GAPDH) está presente en todos los seres vivos. GAPDH participa en la glucólisis en el citoplasma y es esencial para producir energía química a partir de glucosa…
Durante tres días, las y los asistentes podrán adquirir conocimientos sobre los fundamentos del mejoramiento genético en organismos acuáticos, así como sobre las principales técnicas y herramientas utilizadas para la…
Esta charla será una excelente oportunidad para conocer cómo el entorno social, la luz artificial y el colecho influyen en los hábitos de sueño de los jóvenes, así como para…
El CIAD y el Ciatec realizan una investigación con el objetivo de descifrar los mecanismos del proceso infectivo del muérdago y generar bases científicas para diseñar soluciones dirigidas a mitigar…
El glifosato y clorpirifos podrían alterar el equilibrio de la microbiota intestinal en peces y esto podría tener repercusiones en funciones clave del sistema nervioso. Estos hallazgos podrían tener implicaciones…