Investigador del CIAD recibe Premio al Mérito Científico de la Ameca
Aarón F. González Córdova, académico del CIAD, fue distinguido por la Asociación Mexicana de Ciencia de los Alimentos en el marco del Latin Food 2024, evento donde se realizó la…
Aarón F. González Córdova, académico del CIAD, fue distinguido por la Asociación Mexicana de Ciencia de los Alimentos en el marco del Latin Food 2024, evento donde se realizó la…
Con el propósito de promover la reflexión y el diálogo sobre los desafíos y oportunidades de la agricultura en México, el CIAD realizará el panel “Agroecología en Sonora: ¿quimera o…
Marcela Ruiz, académica de la subsede Mazatlán y responsable del herbario HCIAD, participó en la sesión de carteles donde habló sobre una colección de cincuenta especies de plantas, la mayoría…
Los beneficios del orégano en la salud humana se han atribuido a su contenido fitoquímico, como son sus ácidos fenólicos y flavonoides principalmente. El CIAD y el Instituto Nacional de…
Una investigación realizada en el CIAD analizó los efectos tóxicos del veneno de Crotalus molossus como su capacidad para coagular el plasma (coagulación), destruir glóbulos rojos (hemólisis) y descomponer proteínas…
Magdalena Rivera obtuvo el primer lugar por la presentación de su trabajo que tiene como objetivo principal el desarrollo de productos biológicos para el control de enfermedades producidas por hongos…
En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer se realizará una serie de actividades que buscan sensibilizar a la comunidad sobre esta problemática…
Este árbol del suroeste mexicano es una fuente prometedora de compuestos fenólicos con múltiples propiedades bioactivas. Actualmente es objeto de estudio del Laboratorio de Biotecnología y Bioingeniería de la subsede…
El Laboratorio de Química y Biotecnología de Productos Lácteos del CIAD desarrolla bebidas lácteas con frutas, fermentadas con bacterias ácido lácticas, con la finalidad de aumentar su potencial antioxidante como…
Doce trabajos de investigación realizados por académicos y estudiantes del CIAD fueron galardonados en las áreas de Inocuidad y calidad, Funcionalidad y nutrición e Ingeniería y tecnología de alimentos