¿Qué le pasó a la papa?
Cuando el tubérculo pasa mucho tiempo resguardado empiezan a surgir brotes verdes de su cáscara; Fernando Ayala, investigador del CIAD, nos explica por qué no es una buena idea consumirla…
 Convocatoria 2026-I
Convocatoria 2026-ICuando el tubérculo pasa mucho tiempo resguardado empiezan a surgir brotes verdes de su cáscara; Fernando Ayala, investigador del CIAD, nos explica por qué no es una buena idea consumirla…
Herlinda Soto Valdez, académica del CIAD, ofreció una capacitación a docentes de la carrera de ingeniería de industrias alimentarias del Tecnológico Nacional de México, Campus Zitácuaro
Luis Robles, investigador del CIAD, nos explica por qué la fruta deshidratada se percibe más dulce que la fresca y qué transformaciones en textura, apariencia, color, sabor y valor nutricional…
Con el propósito de socializar las agendas científicas y de vinculación de diferentes redes de investigación en alimentos de Iberoamérica, investigadores(as) integrantes de dichas asociaciones se reunirán virtualmente para explorar…
Existen estudios que indican que tanto el antojo como la ingesta de ciertos alimentos cambian durante las diferentes etapas del ciclo menstrual. María del Socorro Saucedo, investigadora del CIAD, explica…
Un proyecto del CIAD busca probar que el pimiento morrón no es atacado por el moho azul del tabaco y, con ello, demostrar que la cuarentena impuesta por Japón no…
En el marco del Día Mundial de la Tierra se presentará el libro Voces críticas emergentes en el contexto del sistema alimentario y problemática ambiental global, de la autoría de…
La yaca, mamey, litchi, durián, jabuticaba, chicozapote y rambután, entre otros frutos tropicales, son una rica fuente de compuestos bioactivos como fibra, vitamina C, carotenoides, betalaínas, polisacáridos, ácidos fenólicos y…
Académicos del CIAD lograron secuenciar el material genético del virus causante del covid-19. Con esta investigación, el Centro aportará capacidades técnico-científicas a la red nacional de vigilancia epidemiológica
La estancia sabática convoca específicamente a investigadores(as) adscritos a instituciones de educación superior u otros centros de investigación, públicos y privados, mientras que para los posdoctorados se abre la invitación…
 
															 
															Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).
 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															