Presentarán libro Alimentación y daños a la salud en México
La obra, en la que participan académicas(os) del CIAD, El Colegio de la Frontera Sur y El Colegio de Sonora, aborda el tema de cómo la sociedad de consumo, el…
Convocatoria 2026-ILa obra, en la que participan académicas(os) del CIAD, El Colegio de la Frontera Sur y El Colegio de Sonora, aborda el tema de cómo la sociedad de consumo, el…
Académicos del CIAD Culiacán nos comparten información sobre los beneficios para la salud que podemos recibir al cocer este crustáceo y consumir su caldo y sobre los usos de sus…
La capacitación aborda la producción optimizada de alevines y juveniles de tilapia, el manejo de instalaciones y sistemas de producción, los fundamentos de nutrición y alimentación, los sistemas de monitoreo…
Con el lema “Una mirada desde el comercio justo para su aprovechamiento integral”, el taller tiene el propósito de compartir el conocimiento científico y tecnológico que se genera sobre esta…
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y del 39º aniversario del CIAD, se celebrará la mesa de diálogo “Ecos del Diplomado…
Si en tu jardín tienes alguna planta que quisieras usar como condimento o para su consumo en una infusión, pon atención a los consejos que nos comparten los profesores del…
Algunas frutas y hortalizas están cubiertas con una cera que les dan brillo y mejoran su apariencia. La investigadora Xóchitl López nos cuenta de qué se trata, cuál es su…
A través de dicha capacitación los alumnos(as) aprendieron a manejar herramientas que identifican patógenos riesgosos para la salud humana Posteriormente realizarán diversos análisis en Sinaloa, como parte de un proyecto…
En búsqueda de una alternativa a los medicamentos antiinflamatorios, investigadores(as) del CIAD se han propuesto evaluar si péptidos liberados durante la fermentación láctea pueden disminuir la respuesta inflamatoria generada a…
Una de las acciones que podemos realizar para coadyuvar a la sustentabilidad del planeta es la implementación de huertos caseros. Alberto Estrada, investigador del CIAD, nos explica paso a paso…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).