Mango: un manjar para la salud
Mango: un manjar para la salud Si el exquisito sabor del mango no fuera suficiente para convencerte de que es un alimento que debes incorporar a tu dieta habitual, hoy…
Convocatoria 2026-IMango: un manjar para la salud Si el exquisito sabor del mango no fuera suficiente para convencerte de que es un alimento que debes incorporar a tu dieta habitual, hoy…
Lorena Bustamante Córdova, originaria de Hermosillo, Sonora, recientemente se integró como científica en Sanofi, una farmacéutica internacional, donde trabaja en el desarrollo de anticuerpos bioespecíficos
Estas criaturas guardan secretos biológicos que la ciencia estudia para aprender cómo han logrado adaptarse y sobrevivir a los cambios que ha experimentado el planeta a través de millones de…
Un objetivo del evento es vincular al CIAD con la sociedad y el sector productivo para dar a conocer los servicios de consultoría y desarrollo tecnológico en las áreas de…
En el evento se abordarán temas como el desarrollo de diferentes materiales basados en polisacáridos para la elaboración de fármacos contra enfermedades infecciosas, así como de otros materiales con aplicaciones…
Científicos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) impartieron una capacitación a docentes y estudiantes sobre la producción y uso de biofertilizantes, con el fin de promover prácticas…
Aprendieron sobre la producción optimizada de alevines y juveniles, el manejo de instalaciones y sistemas de producción, fundamentos de nutrición y alimentación de dicho animal y prevención y control de…
La enfermedad inflamatoria intestinal es un término empleado para describir distintos trastornos que presentan inflamación crónica del tracto digestivo, como la enfermedad de Crohn y la colitis. Los expolisacáridos representarían…
La Organización Mundial de la Salud informó de un brote de hepatitis aguda grave que ha afectado a la población infantil de algunos países de Europa y en Estados Unidos;…
Existe evidencia que sugiere que el consumo de bacterias probióticas podría ser una alternativa coadyuvante a los tratamientos farmacológicos para mejorar la calidad del sueño
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).