Los beneficios de la nuez pecana para la salud
Además de contribuir a la reducción del nivel de lípidos séricos, así como a la ralentización del estrés oxidativo, la nuez pecana es una fuente rica en ácidos grasos insaturados,…
Además de contribuir a la reducción del nivel de lípidos séricos, así como a la ralentización del estrés oxidativo, la nuez pecana es una fuente rica en ácidos grasos insaturados,…
En el marco del 39° Aniversario del CIAD se presentará el libro Antropologías Feministas en México: epistemologías y éticas, prácticas y miradas diversas, un esfuerzo colectivo coordinado por investigadoras de varias generaciones,…
Durante el desarrollo de un alimento o bebida es importante medir la reacción de cada uno de los cinco sentidos del ser humano para alcanzar un punto en el que…
Académicos del Laboratorio de Biotecnología y Bioingeniería del CIAD Delicias exploran estrategias para aprovechar la merma industrial de la semilla de algodón, la cual, además de representar un impacto positivo…
La pasta adicionada con la cianobacteria Arthrospira platensis ha sido evaluada como una fuente sustentable de proteínas que contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional
Se estima que solo existen alrededor de quinientos individuos de la especie Cynomys ludovicianus, por lo cual es de gran importancia involucrar a la sociedad sonorense en las acciones para…
Con el objetivo de compartir el conocimiento científico y tecnológico que se genera en la academia mexicana para el aprovechamiento integral de la Jamaica, el Centro de Investigación en Alimentación…
Norma Dórame, estudiante del doctorado en ciencias, y Julián Esparza, investigador de la Coordinación de Nutrición del CIAD, destacan la importancia de discernir la mejor evidencia científica disponible basada en…
El desarrollo de una alternativa para el tratamiento de diabetes y cáncer de colon obtuvo el primer lugar del premio Gastón Madrid Sánchez, en el área de biomedicina y química
Hay personas que agregan a sus detergentes una pequeña cantidad de desinfectante, el más frecuente es a base de cloro. El académico del CIAD, Osvaldo López Cuevas, nos explica los…