El CIAD celebra su 40° aniversario
Con un ciclo de eventos académicos y culturales que tienen el propósito de compartir con la sociedad el orgullo de generar “Ciencia por México”, la institución celebrará su cuadragésimo aniversario…
Convocatoria 2026-ICon un ciclo de eventos académicos y culturales que tienen el propósito de compartir con la sociedad el orgullo de generar “Ciencia por México”, la institución celebrará su cuadragésimo aniversario…
Después de dos años de ausencia por la pandemia, este próximo 24 de septiembre se reanudarán las actividades de los talleres científicos dirigidos a la niñez hermosillense
Un equipo de investigación encabezado por el CIAD trabaja en el desarrollo de métodos diagnósticos moleculares para detectar tempranamente ambas enfermedades; sin embargo, actualmente de deben reforzar medidas de limpieza…
Es un alimento tradicional y endémico en México consumido desde épocas prehispánicas. Además de su delicioso sabor, contiene ácidos grasos esenciales (oleico y linoleico), fibra, vitamina C y minerales
En el marco de los festejos por el 40° Aniversario del CIAD, se celebrará la tercera edición del Simposio de Nutrición, Alimentación y Salud los próximos 13 y 14 de…
El proceso de ingreso a la maestría y doctorado en Desarrollo Regional, así como en el doctorado en Ciencias, comenzó este 14 de septiembre
En esta asociación constituida en el CIAD participan estudiantes de la Benemérita Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”, quienes se han formado como agentes…
Con motivo del 29° Aniversario de la Coordinación Regional del CIAD en Mazatlán se realizó una ceremonia conmemorativa y exposiciones científicas y se llevó a cabo una reunión con la…
Un estudio realizado en el CIAD analizó el pensamiento que emplean los pacientes con diabetes para la toma de decisiones sobre su adherencia al tratamiento y midió el riesgo percibido…
Estudiantes del CIAD Culiacán impartieron el taller “Ciencia divertida con el Dr. Lokynsky”, celebrado en el marco de los cursos de verano realizados por el Centro de Ciencias de Sinaloa
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).