Realizan estudios gratuitos a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama
El CIAD realizará un estudio en el que se analizarán cambios en el estilo de vida por la pandemia de covid-19 y su relación con la salud mental, composición corporal…
 Convocatoria 2026-I
Convocatoria 2026-IEl CIAD realizará un estudio en el que se analizarán cambios en el estilo de vida por la pandemia de covid-19 y su relación con la salud mental, composición corporal…
En estudios in vivo se ha demostrado que la astaxantina disminuye las arrugas y líneas de expresión y tiene un efecto fotoprotector, disminuyendo las manchas causadas por los rayos ultravioleta
Investigadores(as) del Laboratorio de Nutrición Molecular y de la Unidad de Investigación en Una Sola Salud del CIAD nos explican cómo una dieta con un mayor aporte de alimentos de…
Investigadores(as) y estudiantes del CIAD participaron en un taller impartido por el Colegio de Químicos de Hermosillo, en el que se estudiaron temas como la evaluación de riesgo biológico, manejo…
A siete años de su creación, este programa de divulgación científica dirigido al público infantil ha extendido su alcance a Guaymas, Sonora, y ha establecido una alianza con los Centros…
Con el propósito de promover la actividad ostrícola en Sonora, se ofreció un ciclo de conferencias sobre producción y comercialización de ostión, además de una degustación de diferentes platillos, en…
El CIAD fue sede de un evento en el que alumnos(as) de diferentes universidades compartieron sus conocimientos y avances de sus proyectos de investigación, a fin de establecer vinculación entre…
Bioeconomía es, de acuerdo a la FAO, la producción basada en el conocimiento y la utilización de recursos, procesos y métodos biológicos para proporcionar bienes y servicios de forma sostenible…
Arturo Ruiz, investigador del CIAD, explica cómo los beneficios que se obtienen del funcionamiento de los ecosistemas están estrechamente relacionados con el bienestar humano
En reconocimiento a su distinguida trayectoria académica en la generación de nuevo conocimiento científico y en la formación de generaciones de profesionales con alta especialización, el CIAD reconoció a Gloria…
 
															 
															Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).
 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															