Celebran seminario Las Fronteras del Siglo XXI
El evento permitió plantear propuestas de política pública y de mejores prácticas que involucren la participación tanto de gobiernos centrales como subnacionales y de otros actores del sector privado y…
Convocatoria 2026-IEl evento permitió plantear propuestas de política pública y de mejores prácticas que involucren la participación tanto de gobiernos centrales como subnacionales y de otros actores del sector privado y…
El trabajo de Arantxa Almada obtuvo la portada de la revista científica ACS Food Science and Technology, un medio reconocido a nivel internacional por su prestigio e influencia en el…
El estudio tiene el objetivo de generar conocimiento sobre microalgas del Mar de Cortés que pudiera tener aplicaciones biomédicas, farmacéuticas y alimenticias
El evento fomenta la innovación en la agricultura mediante la presentación de suministros agrícolas, investigación y transferencia de tecnología e impulsa sinergias entre los diferentes sectores involucrados en esta actividad
La investigación realizada en el CIAD encontró deserción escolar debido a falta de recursos económicos y tecnológicos, además de que las y los alumnos perciben que las clases a distancia…
En el marco de esta celebración, iniciará un ciclo de conferencias y visitas guiadas para compartir con la sociedad el conocimiento y desarrollo tecnológico que genera la institución
Investigadores(as) del Laboratorio de Inmunología del CIAD, explica que es necesario mantener una vigilancia epidemiológica para tratar de identificar oportunamente algunas mutaciones en el virus que pudieran representar una amenaza…
Estos productos ayudan a mitigar la radiación solar y actúan como antioxidantes y antiinflamatorios que contribuyen al tratamiento contra manchas y arrugas, a la reparación de fibras como colágeno y…
Este compuesto con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias se encuentra biodisponible en frutos cítricos como naranja, toronja, mandarina y limón, pero también en otras frutas como en uva, melón, nueces y…
Investigadores(as) del CIAD Culiacán impartieron un curso a estudiantes del programa de maestría en microbiología ambiental que ofrece la Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología de la Universidad de…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).