Un rescate innovador de los quelites de Pueblo de Álamos, Sonora
El CIAD impartió talleres en esta comunidad como una estrategia para el rescate del conocimiento tradicional de los quelites y para fomentar su uso en las cocinas rurales y su…
Convocatoria 2026-IEl CIAD impartió talleres en esta comunidad como una estrategia para el rescate del conocimiento tradicional de los quelites y para fomentar su uso en las cocinas rurales y su…
En la segunda entrega de esta colaboración, Gilda Salazar, investigadora del CIAD, comparte su opinión sobre el entramado entre la teoría feminista y la perspectiva de género
Con el propósito de promover acciones que fortalezcan una verdadera igualdad de género en todos los ámbitos de nuestra sociedad, el CIAD realizará conferencias, conversatorios y mesas de diálogo durante…
Una investigación que se realiza en el CIAD propone desarrollar nanocápsulas hechas a base de fucoidan y cargadas con florotaninos de sargazo, con el objetivo de disminuir la sobrevivencia y…
Un beso en la boca es la manifestación suprema de amor entre dos personas; sin embargo, puede representar riesgos para la salud, pues durante este acto se intercambia una gran…
En el Laboratorio de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos del CIAD en Culiacán se investigan plantas mexicanas para determinar su potencial como coadyuvantes en el tratamiento de la diabetes
Los eventos tienen el propósito de recordar la lucha por la igualdad de los derechos de las mujeres, concientizar sobre la discriminación y los diferentes tipos de violencia que aún…
El CIAD organiza un curso presencial con el objetivo de compartir información actualizada referente a la identificación morfológica y filogenética en los principales cultivos que se producen en México
Una investigación que se realiza en el CIAD busca combinar la esencia de alimentos tradicionales de importancia gastronómica en nuestro país, a fin de aprovechar de forma complementaria los beneficios…
Gilda Salazar, investigadora del CIAD, comparte su opinión sobre el entramado entre la teoría feminista y la perspectiva de género
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).