Mitos y verdades del consumo del aceite de coco
Durante los últimos años el aceite de coco ha ganado gran popularidad en redes sociales y círculos de alimentación saludable, presentándose como un alimento especial capaz de acelerar el metabolismo,…
Durante los últimos años el aceite de coco ha ganado gran popularidad en redes sociales y círculos de alimentación saludable, presentándose como un alimento especial capaz de acelerar el metabolismo,…
Esta bacteria puede manifestarse como una diarrea autolimitada o grave o generar una colitis pseudomembranosa que puede desencadenar una fulminante. Además, ha desarrollado mecanismos de resistencia contra metronidazol y vancomicina,…
La charla virtual explicará de manera clara y accesible qué es la rickettsia, cómo se transmite y cuáles son sus implicaciones en la salud pública. Además, se expondrá en detalle…
Tan solo durante 2022 en México se consumieron más de 32.9 millones de kilos de palomitas, según la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica. Además de ser un alimento bajo…
Una tendencia ha ganado popularidad en redes sociales: beber una cucharada de sal disuelta en un vaso con agua al despertar. Influencers afirman que esta práctica ayuda a “reponer minerales”.…
Con un perfil nutricional interesante y propiedades sensoriales distintivas, este producto lácteo merece ser considerado con mayor frecuencia en nuestras mesas como una alternativa nutritiva, digestiva y sabrosa frente a…
Cristóbal Chaidez Quiroz, quien es integrante del Consejo Científico Ciudadano del Agua, participó en una exposición ante la Comisión Especial de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa…
La Unidad de Investigación en Obesidad y Diabetes del CIAD dio la bienvenida a tres jóvenes estudiantes (Colombia y México) que realizarán una estancia de verano como parte de su…
Se estima que más del 50% de la población mundial está infectada con esta bacteria, aunque muchas personas pueden permanecer asintomáticas durante años o toda su vida. No obstante, ha…
Gracias a este alimento picante tan popular, el campo mexicano podría encontrar una vía para enfrentar los retos del cambio climático sin renunciar a uno de sus productos más representativos:…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).