Gastronomía y cambio climático: un acercamiento al paradigma agroecológico
Un proyecto que se realiza entre el CIAD y la Universidad Durango Santander tiene el objetivo de concientizar sobre la importancia de la participación de las y los chefs en…
Convocatoria 2026-IUn proyecto que se realiza entre el CIAD y la Universidad Durango Santander tiene el objetivo de concientizar sobre la importancia de la participación de las y los chefs en…
Gracias al proyecto de faros agroecológicos hay productores que han logrado duplicar los rendimientos de sus cosechas, en beneficio de sus familias y del desarrollo de sus comunidades
La mayoría de los consumidores prefieren adquirir quesos de buena calidad y no imitaciones, por eso es importante preservar el sector artesanal, del que dependen muchas familias mexicanas
Josefina León Félix, académica de la Coordinación Regional del CIAD en Culiacán, contribuirá a desarrollar estrategias terapéuticas antimicrobianas no convencionales con enfoque en «Una sola salud»
Un proyecto que realiza el CIAD tiene el objetivo de identificar los humedales en comunidades costeras de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, así como evaluar el conocimiento local, sus…
Esta intervención ha servido para promover la vinculación entre el CIAD y el sector productivo sinaloense, con el fin de ofrecer soluciones efectivas a las problemáticas que se enfrentan en…
Con el propósito de compartir con la sociedad la importancia de valorizar el bacanora como parte de la riqueza cultural de Sonora, se realizó el primer concurso de fotografía “Acá…
Además del uso como herbicida, el glifosato también se utiliza como madurador químico en el cultivo de la caña de azúcar; académicos del CIAD trabajan desarrollando alternativas más amigables con…
La institución expondrá presentaciones gráficas sobre temas de alimentación, salud y medioambiente y realizará diferentes dinámicas que tienen el propósito de promover el acceso universal al conocimiento entre la sociedad…
Con el propósito de unir esfuerzos y capacidades en pos de sus comunidades académicas, que se traduzcan en proyectos que beneficien al estado de Sonora, el CIAD y la Universidad…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).