El CIAD participará en la FILAH 2023
Académicos del CIAD presentarán libros de su autoría y participarán en foros académicos y en conversatorios que se realizarán en el marco de la trigésimo cuarta edición de la Feria…
Convocatoria 2026-IAcadémicos del CIAD presentarán libros de su autoría y participarán en foros académicos y en conversatorios que se realizarán en el marco de la trigésimo cuarta edición de la Feria…
Celia García, investigadora del CIAD, nos explica la importancia del período de veda de captura de este crustáceo, estrategia fundamental para garantizar su supervivencia y disponibilidad para el consumo humano
Algunos tratamientos contra el cáncer pueden debilitar los huesos como efecto secundario o provocar la menopausia temprana, disminuyendo los niveles de estrógeno, lo cual contribuye a la pérdida de masa…
El programa de divulgación científica infantil que organiza el CIAD ahora llevará a la “ciudad jardín” un taller sobre mamíferos marinos, con el fin de que más niños(as) y jóvenes…
Este evento del CIAD será un espacio donde micro y pequeñas empresas y nuevos emprendimientos sonorenses tendrán la oportunidad gratuita de exponer sus productos alimenticios y no comestibles que se…
Alimentar a los animales de compañía con sobras es una práctica común en muchos hogares, sobre todo porque resulta más barato que comprar alimento especial, pero ¿es realmente seguro y…
Una investigación realizada en el CIAD indica que las y los niños con altos niveles de circunferencia de cintura presentan más temprano su maduración física, por lo que destaca la…
En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2023, el CIAD ha organizado un evento que lleva por lema “El agua es vida. El agua nutre. No dejar a…
Con apoyo del Conahcyt, el CIAD ofrecerá gratuitamente esta capacitación donde las y los asistentes conocerán temas como la importancia de la inocuidad alimentaria, enfermedades transmitidas por alimentos, buenas prácticas…
El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado es un padecimiento real y causa diversos problemas gastrointestinales; no obstante, su diagnóstico requiere la opinión de un profesional para su correcta y…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).