La metabolómica como una herramienta en la investigación
Susana Palma y Ana Valenzuela, investigadoras del CIAD, comparten cómo es que a más de veinte años desde que se acuñó el término metabolómica, su uso y aplicación ha llegado…
Convocatoria 2026-ISusana Palma y Ana Valenzuela, investigadoras del CIAD, comparten cómo es que a más de veinte años desde que se acuñó el término metabolómica, su uso y aplicación ha llegado…
Los posgrados en Ciencias y en Desarrollo Regional están avalados por el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología
Académicos de la Coordinación Regional del CIAD en Delicias capacitaron a docentes del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla sobre desarrollo de bioprocesos para la producción de…
Investigadoras(es) de la Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal del CIAD ofrecieron un taller a estudiantes de horticultura de la Universidad Estatal de Sonora
A medida que las personas envejecen, experimentan cambios como la reducción del metabolismo, la pérdida de masa muscular, alteraciones en la absorción de nutrientes, disminución en el apetito y la…
La cuarta edición de “Crónicas del desperdicio. Una mirada integral a un problema común” se realizó en torno al tema “Cambio climático y sistemas agroalimentarios resilientes”, evento realizado en el…
Cada 29 de septiembre se celebra en México para resaltar la relevancia del maíz como elemento fundamental en la dieta y cultura, así como para promover la conservación de las…
En México, la principal causa de muerte son las enfermedades cardiovasculares. Diversos factores de riesgo aumentan la posibilidad de padecerlas, como los antecedentes familiares, dieta, sedentarismo, obesidad, hiperlipidemia y consumo…
Carlos Barreras realiza una estancia posdoctoral en el CIAD con el profesor Tomás Madera, quienes desarrollan nano y micromateriales a partir de proteínas de origen vegetal, con el fin de…
La infección puede ocurrir al consumir mariscos crudos, mal cocinados o por contacto directo con la bacteria a través de heridas en la piel. En personas con enfermedades crónicas o…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).