Lanzan convocatoria 2025 de doctorados del CIAD
El CIAD invita a postularse a sus programas de doctorado en ciencias y en desarrollo regional, ambos acreditados en el PNPC de la Secihti, con líneas de investigación que abarcan…
Convocatoria 2026-IEl CIAD invita a postularse a sus programas de doctorado en ciencias y en desarrollo regional, ambos acreditados en el PNPC de la Secihti, con líneas de investigación que abarcan…
Además de la ceremonia conmemorativa que compartieron las comunidades académica, administrativa y estudiantil para celebrar el orgullo de hacer ciencia en beneficio de la sociedad mexicana, se realizó el panel…
Los riesgos de salud asociados con la tercera edad, especialmente caídas, accidentes y enfermedades, requieren que sus familiares y personas cuidadoras conozcamos principios básicos que nos orienten sobre cómo actuar…
La sexualidad en la vejez persiste como energía vital para el deseo, amor y contacto, aunque suele ser invisibilizada y reprimida por mitos, prejuicios y normas sociales. Los cambios físicos,…
El Gobierno del Estado de Sonora, a través del DIF Sonora y la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, distinguió a Diana Luque Agraz, Ana María Calderón de la…
Como parte de un esfuerzo innovador, el CIAD impulsa investigaciones que aplican modelos de aprendizaje automático para predecir cómo las condiciones ambientales y las prácticas artesanales de elaboración influyen en…
De fermento antiguo a estrella moderna, su consumo se ha relacionado con beneficios probióticos que mejoran la salud intestinal, fortalecen el sistema inmunológico y favorecen el equilibrio de la microbiota
Consumir alimentos de índice glicémico bajo o moderado es recomendable para quienes padecen diabetes, ya que estos ayudarán a mantener la enfermedad bajo control; estos alimentos son también recomendables para…
Es un órgano temporal que facilita el intercambio de nutrientes, gases y hormonas entre madre y embrión. Ha surgido múltiples veces en la evolución de vertebrados mediante convergencia, favoreciendo la…
Melissa González expuso sobre la producción y caracterización de bacteriófagos como terapia personalizada para tratar infecciones nosocomiales causadas por Pseudomonas aeruginosa multirresistente, un patógeno de relevancia mundial por su alta…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).