Frutas y verduras: aliadas contra el cáncer de mama
Se ha comprobado que el consumo de compuestos fenólicos a través de la dieta genera múltiples beneficios que, en su conjunto, son capaces de prevenir el desarrollo de tumores malignos…
 Convocatoria 2026-I
Convocatoria 2026-ISe ha comprobado que el consumo de compuestos fenólicos a través de la dieta genera múltiples beneficios que, en su conjunto, son capaces de prevenir el desarrollo de tumores malignos…
El CIAD celebró la cuarta edición del Simposio de Nutrición, Alimentación y Salud, que este año tuvo por lema “El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie…
Gilda Salazar, académica del CIAD, comparte su opinión acerca de la importancia de que, en medio un panorama global desesperanzador, el Premio Nobel de la Paz y el de Economía…
En un estudio realizado en el CIAD se analizó la experiencia de discriminación, rechazo y exclusión sufrida por un grupo de mujeres hermosillenses, a quienes se identifica con un “cuerpo…
Productos como el yogur y algunos quesos madurados son ricos en bacterias ácido lácticas, por lo que han sido objeto de una creciente investigación científica debido a su potencial para…
En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2023, se realizará una edición especial de Sábados en la Ciencia donde se les enseñará a las niñas y niños a…
Susana Palma y Ana Valenzuela, investigadoras del CIAD, comparten cómo es que a más de veinte años desde que se acuñó el término metabolómica, su uso y aplicación ha llegado…
Los posgrados en Ciencias y en Desarrollo Regional están avalados por el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología
Académicos de la Coordinación Regional del CIAD en Delicias capacitaron a docentes del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla sobre desarrollo de bioprocesos para la producción de…
Investigadoras(es) de la Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal del CIAD ofrecieron un taller a estudiantes de horticultura de la Universidad Estatal de Sonora
 
															 
															Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).
 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															