Forman “guardianes y guardianas” del estero
Como parte de la Semana Estatal del Conocimiento de Sinaloa, la Coordinación Regional Mazatlán del CIAD recibió a un grupo de escolares del jardín de educación preescolar “Romana de la…
Como parte de la Semana Estatal del Conocimiento de Sinaloa, la Coordinación Regional Mazatlán del CIAD recibió a un grupo de escolares del jardín de educación preescolar “Romana de la…
La dieta juega un papel muy importante para la prevención de esta enfermedad; existe evidencia científica de que el consumo de antioxidantes de frutas y verduras y la disminución del…
Se realizará la conferencia «Trabajo psicoterapéutico y forense con mujeres que resisten violencia» y el conversatorio «Avances de las unidades de igualdad de género en las instituciones de educación superior…
Se presentarán alrededor de ochenta trabajos a través de ponencias orales, videocápsulas y carteles científicos sobre bioquímica y biología molecular, microbiología e inmunología, ecotoxicología y toxicología de alimentos, biotecnología, tecnología…
El programa de divulgación científica dirigido al público infantil, que coordina el CIAD, cumplirá nueve años este mes, lo cual se celebrará con dos talleres que se realizarán en Hermosillo,…
Además de su extraordinario perfil nutricional, en comparación con el ganado convencional, el grillo presenta una mayor eficiencia de conversión de alimento en proteína, un menor requerimiento de agua, menor…
Diferentes estudios han evidenciado que el cacao proporciona beneficios para la salud metabólica, ya que presenta efectos antioxidantes, antihipertensivos y antiobesogénicos, además de efectos benéficos en la salud neurológica
Cada 14 de noviembre se conmemora esta fecha, como un llamado a crear conciencia y sensibilizar sobre un padecimiento que aqueja a gran parte de la población mundial En México…
Una investigación del CIAD estudia si herbicidas como el glifosato y glufosinato son degradados durante el proceso de cocción de las tortillas de maíz o si estos alimentos son una…
El trabajo de Yubia de Anda, bajo la dirección académica de Elizabeth Carvajal, ayudaría a mejorar la calidad de vida de pacientes con diabetes, quienes en algunos casos requieren del…