Revelando la edad de peces gigantes por medio de otolitos
El Laboratorio de Análisis Ecológicos Costeros del CIAD Guaymas realiza una investigación para conocer más sobre el mero gigante, un pez que habita el Golfo de California y llega a…
 Convocatoria 2026-I
Convocatoria 2026-IEl Laboratorio de Análisis Ecológicos Costeros del CIAD Guaymas realiza una investigación para conocer más sobre el mero gigante, un pez que habita el Golfo de California y llega a…
Conoce una intrigante y compleja historia de comunicación ancestral, una red de intercambio de señales bioquímicas que en buena medida sostiene la vida en el planeta
El CIAD ofrecerá capacitaciones presenciales y virtuales para quienes se dediquen a la gestión de calidad e inocuidad en la cadena productiva de alimentos marinos. Los cursos están avalados por…
El CIAD forma parte de esta iniciativa, la primera en su tipo en México y América Latina, orientada a transitar a sistemas agroalimentarios para la producción de alimentos nutritivos y…
Una investigación del CIAD estudió la influencia de las masculinidades en la percepción de riesgo y en las prácticas de autocuidado de la alimentación y la salud en los hombres…
Este compuesto se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza, principalmente en frutos, vegetales y plantas medicinales, y presenta múltiples bioactividades con efectos bactericidas contra bacterias oportunistas en heridas
El Laboratorio de Biotecnología y Bioingeniería del CIAD en Delicias investiga el potencial biotecnológico de extractos obtenidos de la semilla de algodón, pues durante el desmote se origina una gran…
Con el propósito de compartir experiencias y los más recientes avances en el campo de la investigación científica relacionada con producción de alimentos y salud humana, el CIAD se une…
Con el propósito de promover el acceso al conocimiento y generar una ciencia enfocada a la atención de problemáticas prioritarias, el Conahcyt y el Instituto Nacional de Salud Pública presentaron…
El CIAD refrenda su compromiso con la sociedad mexicana de contribuir al desarrollo del país a través de la generación de conocimiento científico y la formación de profesionales con alta…
 
															 
															Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).
 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															