Pequeños productores y transición agroecológica
Pequeños productores y productoras hidalguenses compartieron experiencias y se capacitaron con el fin de implementar o mejorar el uso de nuevas tecnologías en sus prácticas agrícolas
Convocatoria 2026-IPequeños productores y productoras hidalguenses compartieron experiencias y se capacitaron con el fin de implementar o mejorar el uso de nuevas tecnologías en sus prácticas agrícolas
Se desarrollará una serie de actividades académicas y culturales que tienen el propósito de conmemorar la contribución del Centro en la generación de conocimiento científico, desarrollo tecnológico e innovación en…
Un estudio realizado en el CIAD reveló que el 30% de los entrevistados(as) manifiesta haber agredido cibernéticamente a algún compañero(a), y de estos, el 8.6% perpetró agresiones virtuales basadas en…
Esta iniciativa que encabeza el CIAD busca involucrar a la comunidad de Guaymas y San Carlos, Sonora, con los avances en investigación científica en distintas áreas, así como dar a…
Reflexionan sobre contribuciones y retos de la mujer en la ciencia En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el CIAD Mazatlán celebró…
En 2020 se registraron en el mundo más de setecientos mil casos de cáncer relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas; de estos, el de esófago fue el más común…
Una investigación del CIAD identificó las prácticas preventivas, conocimientos y percepciones de riesgo de contraer una enfermedad zoonótica en aquellas personas que practican la cacería o están relacionadas con la…
El CIAD y la Universidad de Sonora han colaborado en un modelo para la gestión colectiva de las semillas imprescindibles para la siembra, con el propósito de suministrar insumos en…
Estas leguminosas son una excelente fuente de beneficios para la salud; desafortunadamente, en los últimos tiempos se ha visto una disminución en el porcentaje de población que consume este alimento…
Un estudio realizado en el CIAD encontró que el propóleo de Cuauhtémoc, Chihuahua, presenta características que le brindan capacidades antibacterianas, antivirales y antioxidantes, por lo cual puede utilizarse en la…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).