Realizarán tercera edición del Simposio de Biomateriales Poliméricos
El evento abarca temas de ciencia, tecnología y aplicaciones de estos materiales en las áreas biomédicas y se realizará virtualmente el 5 y 6 de junio del presente
El evento abarca temas de ciencia, tecnología y aplicaciones de estos materiales en las áreas biomédicas y se realizará virtualmente el 5 y 6 de junio del presente
Se expondrán presentaciones gráficas sobre temas de alimentación, salud y ambiente y se realizarán diferentes dinámicas que tienen el propósito de promover el acceso universal al conocimiento entre la sociedad…
Debido a sus características sensoriales únicas tiene un mercado reducido; sin embargo, es un fruto que ofrece múltiples beneficios a la salud gracias a su contenido de vitaminas, minerales, fibra…
Como parte de su formación académica, Alma Orozco, estudiante del CIAD, se capacitó para identificar una serie de bacterias altamente virulentas y capaces de evadir el funcionamiento de múltiples clases…
Los laboratorios de Educación Ambiental, de Ecotoxicología y de Manejo Ambiental de Mazatlán participaron en un evento de la asociación Son Playas, cuyo objetivo fue promover la concienciación ambiental, el…
Conoce la historia de su investigación científica, en qué alimentos podemos encontrarla, los beneficios que tiene para la salud humana y la cantidad necesaria de ingesta diaria que debemos procurar
Estudiantes de maestría en ciencias llevaron a cabo una demostración de productos relacionados con su formación académica. Fueron catorce los proyectos presentados, los cuales, además de ser vanguardistas, tienen características…
Actualmente el Laboratorio de Bienestar y Estrés en Peces trabaja en un proyecto que involucra a veinte países de la comunidad europea y que tiene como objetivo establecer las pautas…
De acuerdo a datos de 2021 de la FAO, la pérdida y desperdicio a nivel global de todas las frutas y verduras fue del 45 % de la producción. Es…
Una dieta rica en vitamina C, vitamina A, tocoferol, selenio y zinc, así como compuestos fenólicos como quercetina, ácido gálico, hesperitina, curcumina, naringenina, apigenina y resveratrol, han sido ampliamente estudiados…