Colabora CIAD para que nayaritas consuman carne de mejor calidad
Con el objetivo de garantizar la calidad de la carne que se procese, se optimice la aplicación de los recursos económicos y el uso de recursos naturales, como el agua…
Convocatoria 2026-ICon el objetivo de garantizar la calidad de la carne que se procese, se optimice la aplicación de los recursos económicos y el uso de recursos naturales, como el agua…
Durante dos días, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), estará llevando a cabo el proceso de inscripción para los estudiantes de nuevo ingreso y la reinscripción de alumnos…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), invita a hombres y mujeres mayores de 60 años a realizarse una valoración de masa y fuerza muscular con el…
Aprovechará el Centro de investigación su Plataforma Tecnológica para cubrir un mayor número de productores y procesadores al otorgar el curso en línea. Ante el inminente vencimiento del…
Con miras a identificar los genes que están relacionados con las características favorables para la comercialización del mango como la firmeza, el color, sabor y olor, el Centro de Investigación…
Uno de los proyectos en los que trabaja el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), es el desarrollo de estructuras basadas en diversos compuestos moleculares (polisacáridos) para…
«Empleo, escolaridad y sector informal en la Frontera Norte de México y Chihuahua: Expectativas de ocupación en la crisis», es el título del articulo publicado y merecedor del Sexto…
Tratar de entender la función de una enzima específica que se ubica en la pared celular de raíz, tallo, hojas y fruto de las plantas de tomate, es la tarea…
Interesado en conocer el trabajo de investigación, vinculación y particularmente la formación de recurso humano altamente especializado, el Rector de la Universidad de Occidente, visitó las instalaciones del Centro…
Un grupo de investigadores del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), estudia el mecanismo molecular de una proteína sensora que utilizan para comunicarse entre sí las bacterias…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).