Culturizando la inocuidad y calidad alimentaria
La subsede del CIAD en Culiacán ofreció una jornada de aprendizaje y diversión para niñas y niños del Centro de Desarrollo Comunitario “Lo de Beltrán” y “Dorita”, que se encuentra…
La subsede del CIAD en Culiacán ofreció una jornada de aprendizaje y diversión para niñas y niños del Centro de Desarrollo Comunitario “Lo de Beltrán” y “Dorita”, que se encuentra…
Esta iniciativa, que organiza el Laboratorio de Educación Ambiental, enseñará a niños y niñas sobre biodiversidad, construcción de huertos caseros, cambio climático, senderismo y avistamiento de fauna; tendrá como sede…
Mónica García obtuvo el primer lugar en el XI Congreso Estatal de Ciencias Exactas y Naturales con la investigación “Modificación enzimática de arabinoxilanos ferulados de un subproducto de maíz: efecto…
La atención médica de este tipo de lesiones tiene un alto impacto económico en el sistema de salud pública. Un proyecto del CIAD ha desarrollado distintos apósitos basados en quitosano,…
Durante el procesamiento de alimentos marinos se generan alrededor del 50% en peso de desechos. El CIAD explora vías para obtener compuestos de dichos residuos con el fin de mejorar…
El CIAD, la Universidad de Chile y la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, suman esfuerzos de investigación para promover la actividad camaronícola, particularmente con enfoque en variabilidad genética, estrategias aplicadas…
El FarmBot: revolucionando la agricultura a través de la automatización En un mundo cada vez más inclinado hacia la sostenibilidad y la eficiencia, la tecnología juega un papel central en…
El aguacate, su aceite y sus subproductos México cuenta con varios productos del campo que definen su cultura y cocina. El aguacate es uno de los más característicos, ya que…
Celebran primer foro de divulgación “Deliciencia” El pasado miércoles 5 de junio tuvo lugar en las instalaciones del Museo del Desierto Chihuahuense (Mudech), en Delicias, Chihuahua, el primer foro de…
El CIAD impartirá curso sobre hongos causantes de enfermedades en cultivos agrícolas Los hongos y oomicetes fitopatógenos son causantes de enfermedades en pre y postcosecha en diversos cultivos, con impacto…