El CIAD celebró su 43° Aniversario
Durante cuatro décadas el Centro se ha consolidado como una institución líder en ciencia básica y aplicada en México y, sobre todo, como un referente por la pertinencia de su…
Convocatoria 2026-IDurante cuatro décadas el Centro se ha consolidado como una institución líder en ciencia básica y aplicada en México y, sobre todo, como un referente por la pertinencia de su…
Será una publicación semestral editada por un equipo de académicos(as) del CIAD, con la intención de promover una cultura científica, tecnológica y de innovación para estudiantes de 7 a 16…
Un estudio realizado en el CIAD explora un agente con efectos anticancerígenos o como complemento que ayude a mejorar la eficacia de los tratamientos actuales contra el cáncer de mama
Investigadores(as) de la subsede del CIAD en Culiacán impartieron el seminario-taller “Biología computacional aplicada a la microbiología ambiental y de alimentos”, en el cual brindaron herramientas innovadoras para el análisis…
Como parte de las actividades conmemorativas, se realizará un encuentro de egresados(as), una mesa de análisis sobre el horizonte de la ciencia en el noroeste de México, además de una…
La Feria será un espacio donde cerca de cuarenta pequeños productores(as), nuevos emprendimientos y proyectos de iniciativas científicas y tecnológicas de instituciones de educación superior y de la sociedad civil…
Investigadores(as) del CIAD visitaron primarias en Culiacán, Sinaloa, para promover en las y los escolares la importancia de implementar huertos escolares como una técnica pedagógica que permite trabajar con la…
El Laboratorio de Ecotoxicología y Bioprocesos del CIAD Mazatlán ha publicado la obra Microalgas como una fuente prometedora de bioproductos comerciales. Avances y tecnologías emergentes en compuestos bioactivos, biocombustibles, alimentos…
Un estudio realizado en el CIAD con cuidadoras de distintos niveles socioeconómicos, cuyos hijos e hijas asistían a guarderías públicas o privadas o recibían cuidados en casa, exploró y analizó…
Existe la hipótesis de que congelar el pan antes de consumirlo puede tener beneficios para la salud, particularmente por el índice glicémico, esto quiere decir que los azúcares presentes se…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).