Sonora se distingue por producción de uva
Miguel Ángel Martínez Téllez, investigador del CIAD, nos comparte algunos datos sobre la producción de dicho fruto, así como sus cualidades nutricionales e información acerca de la investigación que el…
Convocatoria 2026-IMiguel Ángel Martínez Téllez, investigador del CIAD, nos comparte algunos datos sobre la producción de dicho fruto, así como sus cualidades nutricionales e información acerca de la investigación que el…
A través de este evento se busca generar un intercambio de saberes entre productores, instituciones académicas y gubernamentales, que permita la exposición de problemas del sector productivo de la región…
A pesar de que los pobladores locales de ambas comunidades manifiestan que existe desarrollo económico y urbano, también señalan inflación de bienes y servicios, entre otros efectos positivos y negativos
Las mujeres hermosillenses adultas señalan la falta de tiempo y el disgusto por realizar actividad física, así como la escasez de control y tiempo para planear y hacer sus comidas,…
Para revalorar los saberes tradicionales del pueblo indígena yoreme/mayo sobre el tratamiento de la diabetes mellitus, se realizó una investigación etnobotánica en la comunidad de El Júpare, Huatabampo, Sonora
Como parte de un estudio del CIAD se entrevistó a 1,505 estudiantes de primarias públicas de Sonora, con el fin de conocer cómo se manifiesta la agresión social virtual y…
Los resultados demostraron que las tortillas artesanales de maíz azul tienen más fibra dietética y calcio, mayor contenido de compuestos fenólicos libres y el doble de capacidad antioxidante, en comparación…
Además de otorgar recursos a tres laboratorios del CIAD para el diagnóstico del COVID-19 en Sonora y Sinaloa, se aprobó la incorporación de dos investigadores para realizar estancias posdoctorales
Durante el procesamiento de los alimentos, las bacterias que habitan en el tracto digestivo desempeñan un papel fundamental en la absorción de nutrientes y podrían contrarrestar la obesidad.
En un esfuerzo inédito, la Red AlFaNutra organizó un encuentro virtual donde se presentaron conferencias magistrales, ponencias orales y exposiciones de carteles académicos sobre temas de salud, nutrición y aprovechamiento…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).