Microplásticos y salud
Debido a la actividad humana, es prácticamente inminente encontrar dichos residuos en todo cuerpo de agua, así como en el aire y la tierra. No obstante, hay acciones que podemos realizar para reducir su consumo involuntario
Convocatoria 2026-IDebido a la actividad humana, es prácticamente inminente encontrar dichos residuos en todo cuerpo de agua, así como en el aire y la tierra. No obstante, hay acciones que podemos realizar para reducir su consumo involuntario
Un estudio reveló que los hidrolizados de ambas fuentes de colágeno poseen la habilidad de disminuir entre un 46 a 50% la actividad de la lipasa pancreática, enzima responsable de digerir los triglicéridos dietarios para que puedan ser absorbidos por el intestino
El procesado de alimentos ha dependido desde su origen del desarrollo de los medios materiales para su producción y luego del conocimiento científico. Esto ha llevado al desarrollo no lineal de la ciencia y la tecnología
El evento se realizó en Culiacán, Sinaloa, y durante las diferentes jornadas que se llevaron a cabo se impartieron conferencias y talleres sobre investigaciones de vanguardia respecto a alimentación saludable para mejorar la salud
Esta bacteria puede contaminar alimentos y agua y puede causar un síndrome que ocasiona debilidad muscular, parálisis y, en casos extraordinarios, la muerte. Conozca las recomendaciones para prevenir su infección
La obra, autoría de Diana Luque y Antonio Robles, hace eco de la voz de los ancianos comcaac, quienes, preocupados por las nuevas generaciones de su pueblo, les dirigen un poderoso mensaje sobre la cosmovisión de las raíces de su cultura
La capacitación se orientará a personas que trabajan principalmente en la producción, empacado y procesamiento de frutas y hortalizas frescas. Sin embargo, esta capacitación es aplicable a todo tipo de alimentos procesados
La institución realizó una jornada de eventos académicos, culturales y deportivos, cuyo objetivo fue celebrar su historia como centro público generador y articulador de conocimiento en humanidades, ciencias y tecnologías
La institución realizó una jornada de eventos académicos, culturales y deportivos, cuyo objetivo fue celebrar su historia como centro público generador y articulador de conocimiento en humanidades, ciencias y tecnologías
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).