Realizarán encuentro de Investigadoras e Investigadores por México
Como parte de las actividades del 40° Aniversario del CIAD, se celebrará en Hermosillo, Sonora, el simposio “Divulgando el quehacer de las y los comisionados Conacyt”
Como parte de las actividades del 40° Aniversario del CIAD, se celebrará en Hermosillo, Sonora, el simposio “Divulgando el quehacer de las y los comisionados Conacyt”
El encuentro virtual contribuyó a exponer las asimetrías regionales que se viven en el país en materia de transición agroecológica y la necesidad de un ejercicio de sistematización, análisis y de reflexión sobre las vicisitudes de dicho proceso
Rosina Cabrera, Investigadora por México comisionada a la Unidad Regional del CIAD en Hidalgo, nos comparte su opinión sobre cómo el uso de metodologías agroecológicas representa un cambio paradigmático en la forma de producir alimentos
El objetivo de su trabajo es la identificación y desarrollo de anticuerpos terapéuticos con capacidad de neutralizar las variantes de preocupación emergente, aunado a la identificación de cambios en linfocitos B de personas convalecientes
Este subproducto podría utilizarse en el desarrollo de alimentos funcionales, ya que tiene potenciales propiedades antihipertensivas, antidiabetogénicas y antioxidantes, hallazgo encontrado en un estudio realizado en el CIAD
Una investigación realizada en el CIAD encontró que, pese a los esfuerzos de concienciación que se hacen en niños(as) para promover el consumo de agua, los hábitos alimentarios son determinantes para lograr un cambio
La intención de esta planta es aprovechar los residuos agroindustriales y pesqueros para
garantizar beneficios económicos al sector acuícola y a cooperativas en las comunidades costeras con alto rezago y marginación
Jorge Rocha, investigador del CIAD, explica que a poco más de tres años de abrir sus puertas en Hidalgo, el CIAD realiza investigación para destacar la importancia de las prácticas tradicionales y promover el diálogo entre científicos y productores de milpas para mejorar su productividad
El hígado graso no alcohólico es una enfermedad que puede afectar a niños y niñas y puede provocar cirrosis. Es un padecimiento silencioso; si no se detecta ni se trata a tiempo, puede progresar hasta la posibilidad de un cáncer hepático