REALIZARÁN JORNADA INFORMATIVA POR LA IGUALDAD DE GÉNERO
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, el Centro de Investigación en Alimentación y…
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, el Centro de Investigación en Alimentación y…
La influencia del medio ambiente en la construcción de la cultura alimentaria y en la estructura social y económica de una comunidad fue analizada en una plática impartida…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) ofrece una oportunidad para que cualquier persona aprenda a producir hongos comestibles a partir de la utilización de residuos agroindustriales. …
México tiene una costa de 11,500 kilómetros aproximadamente, en donde, en 2012, se registró una producción de pesca por captura y acuicultura de un millón 687,498 toneladas de…
Con el orgullo de cumplir un año más de generar “Conocimiento que transforma”, la Coordinación Regional Culiacán del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), celebró el…
La revista Estudios Sociales, editada por la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), fue reconocida como revista de competencia internacional…
Con el propósito de que mujeres hermosillenses que padecen o hayan padecido de cáncer de mama conozcan las formas en las que el Centro de Investigación en Alimentación…
La sustentabilidad se ha vuelto un término de actualidad en diversos ámbitos. Con el fin de promover su imagen pública, instituciones públicas y privadas ven la conveniencia de…
Durante más de dos décadas la Coordinación Regional Culiacán del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) ha demostrado ser agente de cambio al generar soluciones científicas…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).