DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es el principal vehículo de las Naciones Unidas para impulsar a la acción y sensibilización por el medio ambiente. A lo largo…
El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es el principal vehículo de las Naciones Unidas para impulsar a la acción y sensibilización por el medio ambiente. A lo largo…
Un estudio realizado por el Instituto de Nutrición y Alimentos Funcionales (INAF) de la Universidad de Laval, Canadá, ha logrado establecer que el consumo de polifenoles contenidos en bayas…
Con el propósito de cimentar las bases para una futura colaboración interinstitucional, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) recibió la visita de Yves Desjardins, profesor investigador…
Representantes de universidades e instituciones de educación superior, además de líderes internacionales y expertos en educación, se reunieron en la Universidad Estatal de Arizona (ASU) para discutir el papel…
El cambio climático amenaza la reproducción de aves terrestres y acuáticas en el golfo de California por las alteraciones que causa en el ambiente y en la disponibilidad de…
Una delegación de la Academia de Ciencias Pesqueras de China (CAFS) visitó las instalaciones de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y de la Coordinación Regional…
El agua es el recurso natural más preciado, ya que es esencial para la supervivencia de todas las formas de vida Aproximadamente el setenta por ciento de…
Con el propósito de impulsar el desarrollo regional a través del mejoramiento de las condiciones laborales en el campo mexicano, un proyecto del Centro de Investigación en Alimentación…
El titular del Laboratorio de Ecofisiología del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Juan Pablo Gallo Reynoso, informó que el litoral de Guaymas es una zona…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).