AGROBIODIVERSIDAD Y SISTEMAS ALIMENTARIOS EN COMUNIDADES INDÍGENAS (PARTE I)
México es uno de los poquísimos países en el mundo que conjunta una gran biodiversidad con una vasta diversidad cultural, lo que ha llevado a E. Boeger a…
Convocatoria 2026-IMéxico es uno de los poquísimos países en el mundo que conjunta una gran biodiversidad con una vasta diversidad cultural, lo que ha llevado a E. Boeger a…
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que en su edición de este año lleva como lema “El clima está cambiando. La alimentación y la agricultura también”,…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) participará en la 8ª Feria Mexicana de Posgrados de Calidad, que se celebrará del 6 al 7 de…
Mario Camberos Castro, Investigador Titular del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), recibió un reconocimiento por su trayectoria académica en el marco del 46° Aniversario…
El VI Simposio Nacional de Biomedicina y Salud representa un espacio de interacción multidisciplinaria que contará con la participación de investigadores, académicos, profesionistas y alumnos que actualmente se…
Cientos de familias hermosillenses disfrutaron de una mañana de sábado espectacular en la Expo Robot, evento organizado en el marco de la clausura del 34° Aniversario del Centro…
Con orgullo se celebró la graduación de estudiantes de los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) el día viernes…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) celebró la trayectoria de uno de sus fundadores, el Dr. Ramón Pacheco Aguilar, quien recibió el nombramiento como Profesor Investigador…
Con el propósito de que las y los estudiantes que actualmente cursan en los programas académicos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) experimenten una exposición…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).