SÁBADOS EN LA CIENCIA: DESDE NIÑA QUISE SER CIENTÍFICA
En la próxima edición de Sábados en la Ciencia se impartirá la charla “Desde niña quise ser científica”, una ocasión para conocer historias y anécdotas de mujeres que…
En la próxima edición de Sábados en la Ciencia se impartirá la charla “Desde niña quise ser científica”, una ocasión para conocer historias y anécdotas de mujeres que…
Un motivo más de orgullo para el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) ha sumado el joven Pablo Alejandro Rendón del Cid, ganador del primer lugar en…
El ingreso mensual de la mitad de los sonorenses es de hasta tres salarios mínimos, es decir seis mil pesos, dijo en una entrevista radiofónica, Luis Huesca Reynoso,…
Gracias a la excelente respuesta que en el pasado mes de abril recibió la convocatoria del curso virtual sobre HACCP en inocuidad agroalimentaria, el Centro de Investigación en Alimentación…
Con el propósito de emprender acciones que conecten el quehacer científico del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) con las actividades del Instituto Mexicano de Ejecutivos de…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) refrenda su invitación a mujeres pacientes y sobrevivientes de cáncer de mama para que se acerquen a conocer los estudios…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) firmó un convenio con la asociación civil Amor y Convicción a través del cual se estableció el compromiso de evaluar…
La bienal del Simposio de Espectrometría de Masas, organizado por la Sociedad Mexicana de Proteómica, A.C., encuentro que reúne a expertos y expertas en ciencias ómicas de nivel internacional,…
Como parte de la difusión del conocimiento científico que genera el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Luis Huesca Reynoso, investigador de la Coordinación de Desarrollo Regional,…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).