SÁBADOS EN LA CIENCIA: “LA CÉLULA: UNA MÁQUINA DE VIDA”
Si su hijo(a) sueña con convertirse en un gran científico, la próxima edición de Sábados en la Ciencia “La célula: una máquina de vida”, se lo hará realidad en una…
Convocatoria 2026-ISi su hijo(a) sueña con convertirse en un gran científico, la próxima edición de Sábados en la Ciencia “La célula: una máquina de vida”, se lo hará realidad en una…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad) invita a pacientes y sobrevivientes de leucemia linfoblástica aguda infantil (LLA), que residan en el noroeste de México, a participar en…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad) fue sede del Foro de Diálogo y Espacio de Intercambio entre doctorantes de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco (UAM-Xochimilco) e…
En 2008 la Agencia de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) culpó a tomates provenientes de territorio mexicano del brote de salmonelosis que se…
¿Sabía usted que la obesidad en los niños los vuelve propensos de padecer hígado graso? Esta enfermedad no presenta signos ni síntomas, pero puede evolucionar hasta convertirse en cirrosis y cáncer…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad) participará en la Primera Jornada Informativa sobre Enfermedad Celiaca y Alimentación sin Gluten, que se realizará el sábado 19 de mayo…
Científicos del Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA) lograron caracterizar a virus que se alimentan de bacterias que son causantes de contaminar productos naturales de consumo humano,…
La asociación civil Amor y Convicción presentó el Manual del Preventor, un texto que tiene el propósito de formar capacitadores en la prevención del consumo de drogas, en el que…
Científicos mexicanos investigan la biología y dinámica ecológica de la trucha dorada mexicana (Oncorhynchus chrysogaster), una especie nativa amenazada y en grave riesgo de extinción que es nativa y habita…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).