Cómo alejar a las moscas de nuestro hogar
El inicio del verano trae consigo un incremento en la presencia de moscas domésticas; es importante ahuyentarlas, ya que se reconocen como vectores transmisores de enfermedades gastrointestinales
Convocatoria 2026-IEl inicio del verano trae consigo un incremento en la presencia de moscas domésticas; es importante ahuyentarlas, ya que se reconocen como vectores transmisores de enfermedades gastrointestinales
Ante un padecimiento respiratorio, no todas las personas acuden al médico alópata, muchas prefieren métodos naturistas o alternativos. El CIAD realizará una investigación para conocer cómo se atienden los sonorenses
El CIAD se une a la celebración por el 40° Aniversario de la Universidad Tecnológica de Panamá, propósito por el que se ha organizado dicho simposio, que es coordinado por la Red AlFaNutra con el apoyo del Conacyt
El acceso constante a agua potable no es un privilegio del cual todas las personas gocen, por lo que muchas comunidades se ven en la necesidad de almacenar el líquido para sortear su escasez. Alfonso García Galaz, investigador del CIAD, nos brinda consejos para realizar un almacenamiento inocuo
El CIOMC será la institución asociada del Nuevo Acuario de Mazatlán, que se enfocará en hacer estudios, crear alianzas y proponer estrategias para enfrentar las problemáticas medio ambientales y sociales relacionadas con el océano
La capacitación virtual tiene el objetivo de desarrollar habilidades para comprender y aplicar los principios básicos de las técnicas basadas en la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), enzimas de restricción y electroforesis para la detección de polimorfismos y mutaciones puntuales
Xóchitl López, catedrática Conacyt comisionada al CIAD, nos explica que en la cáscara, piel, semillas y pulpa de frutos tropicales se han encontrados actividades biológicas como antioxidante, antifatiga, antinflamatoria, hepatoprotectiva, gastroprotectiva e inmunomodulatoria
Miguel Ángel Martínez Téllez, investigador del CIAD, impartió la conferencia “Inocuidad alimentaria con un enfoque práctico: impacto en responsabilidad social y medio ambiente” para alumnos de la maestría en ciencias en inocuidad alimentaria de la Universidad de Guadalajara
Este proyecto se ha realizado especialmente con el objetivo de acercar a las pequeñas, medianas y grandes empresas del sector alimentario con el quehacer científico, con el propósito de favorecer sinergias entre la academia y la industria
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).