MONITOREAN MAREA ROJA AL NORTE DEL GOLFO DE CALIFORNIA
Con el objetivo de conocer las causas de muerte de cientos de aves y mamíferos marinos que quedaron varados al norte del Golfo de California, investigadores del Departamento de…
Convocatoria 2026-ICon el objetivo de conocer las causas de muerte de cientos de aves y mamíferos marinos que quedaron varados al norte del Golfo de California, investigadores del Departamento de…
De acuerdo a la investigación de la periodista mexicana Berenice González Durán, el año pasado en nuestro país hubo un registro de 1,244 patentes de ciudadanos mexicanos y 14,891…
El próximo mes de abril se realizará el VII Simposio Iberoamericano de Quitina en Nuevo Vallarta, Nayarit, México; evento del cual los investigadores Waldo Argüelles, Maricarmen Recillas y Jaime…
Con el fin de promover la implementación de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y programas que contribuyan al desarrollo sustentable de los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas,…
La leche es el primer alimento que recibe el hombre desde el momento en que nace y a lo largo de la vida; constituye junto con sus derivados,…
Como parte de las actividades del proyecto titulado “El manejo integral del cultivo de papaya en México, un acercamiento innovador”, financiado por el fondo Sagarpa-Conacyt, el pasado mes de…
Complacido de confesar, en tono de broma, que rompió la promesa de nunca volver a someterse al clima de Hermosillo, el investigador en economía Alfredo Serrano Mancilla impartió ayer…
Pese a que hay una tendencia de contracción económica para Sonora, ya que 2014 registró un crecimiento de 2.8% contra 5.4% que se observó en 2013, hay expectativa de…
La falta de información para diseñar una dieta equilibrada es la principal razón por la que los mexicanos tenemos hábitos alimenticios inapropiados, explicó la investigadora María Isabel Grijalva, en…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).