CINCO CONSEJOS PARA NIÑOS(AS) DEPORTISTAS
En el marco de las vacaciones de verano es común que los padres alienten a sus hijos(as) a practicar actividades deportivas, con lo que emerge el entusiasmo de que lleguen…
En el marco de las vacaciones de verano es común que los padres alienten a sus hijos(as) a practicar actividades deportivas, con lo que emerge el entusiasmo de que lleguen…
La goma del mezquite o “chúcata”, como se le conoce en Sonora, tiene propiedades que pueden ser aprovechadas por la industria alimentaria, por lo que el Centro de Investigación en…
Ricardo se incorporó al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) a través del programa “Jóvenes construyendo el futuro” y ha encontrado en esta oportunidad una vía para capacitarse…
Desde 1935 en Japón existe una barrera cuarentenaria que impide la importación de pimiento morrón (bell pepper) de México por riesgo sanitario; el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo,…
Cristóbal Chaidez Quiroz, investigador del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), participó en el Congreso Internacional de la Sociedad Americana de Microbiología, celebrado en San Francisco, California, Estados…
En la decimoctava edición del Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería, que se celebró en León, Guanajuato, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) estuvo representado por la…
Con el fin de conocer la investigación de vanguardia que realiza el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), el Dr. Mohammad Taghi Hosseini, embajador plenipotenciario de la República…
Con el título “El impacto de las reformas en los impuestos del tabaco sobre la pobreza en México”, el investigador del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Luis Huesca…
En México existen alrededor de 23,000 plantas, de las cuales se considera que alrededor de 11,600 son endémicas. Muchas especies de plantas se han utilizado en México desde tiempos prehispánicos…