Evalúan impacto ambiental de plaguicidas en el Valle del Yaqui
Los plaguicidas utilizados para el control de plagas agrícolas y sanitarias se han asociado con efectos adversos a corto y largo plazo en la salud y el ambiente
Los plaguicidas utilizados para el control de plagas agrícolas y sanitarias se han asociado con efectos adversos a corto y largo plazo en la salud y el ambiente
Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en adultos mayores. Se estima que en México puede presentarse en cincuenta de cada cien mil personas
Esta especie es una fuente de alimentación para los pobladores locales y solo se encuentra de manera silvestre. Es reconocida por sus usos medicinales contra afecciones estomacales, diabetes y escorbuto
Sonora ocupa el cuarto lugar nacional con mayor población que padece sobrepeso u obesidad; siete de cada diez adultos presentan alguna de estas condiciones. La dieta de la población sonorense se constituye en un 34% a 41% de grasa
En la tradición herbolaria se utiliza como diurético, digestivo, sedante y antidiarreico, así como para el tratamiento de la tos, constipación, insomnio, cólicos en infantes y dolor de articulaciones, entre otros usos
Alimentos elaborados a partir de harina de grillo doméstico, escarabajo y mosca soldado negra, han mostrado resultados prometedores en la alimentación de cerdos, aves y peces de importancia comercial
La obra audiovisual comparte los hallazgos que se publicaron en el libro Fariseos. Moral, control de los impulsos y masculinidad en la tradición folclórica de San Pedro de la Cueva, Sonora, autoría del investigador Guillermo Núñez
Un alimento que es una delicia para muchos y demasiado exótico para otros, elaborado a base de sangre y grasa animal, se mantiene vigente en la gastronomía mexicana
Diversos estudios les atribuyen beneficios en la prevención de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer, diabetes y osteoporosis, además de ser fuente de probióticos y coadyuvantes en la pérdida de peso, aunque es necesaria más evidencia científica