¿Tomate bola o saladette?
Manuel Báez, investigador del CIAD, nos comparte datos de las variedades de tomate gordo, saladette y cherry, así como sus propiedades nutricionales y los beneficios para la salud humana
Manuel Báez, investigador del CIAD, nos comparte datos de las variedades de tomate gordo, saladette y cherry, así como sus propiedades nutricionales y los beneficios para la salud humana
Además de ser un elemento indispensable en la gastronomía mexicana, la cebolla es un alimento que destaca por sus múltiples beneficios para la salud humana. Ramiro Baeza, académico del CIAD, nos comparte algunas razones por las que debemos de procurar su consumo
Se ha sugerido que una dieta alcalina puede prevenir una serie de enfermedades y generar importantes beneficios para la salud, pero ¿qué hay de cierto en esto? Humberto Astiazarán y Ana Teresa Limón, nos comparten evidencia científica sobre este tema
Miguel Ángel Martínez Téllez, investigador del CIAD, nos comparte algunos datos sobre la producción de dicho fruto, así como sus cualidades nutricionales e información acerca de la investigación que el Centro realiza al respecto
A través de este evento se busca generar un intercambio de saberes entre productores, instituciones académicas y gubernamentales, que permita la exposición de problemas del sector productivo de la región y el planteamiento de posibles líneas de acción para su solución
A pesar de que los pobladores locales de ambas comunidades manifiestan que existe desarrollo económico y urbano, también señalan inflación de bienes y servicios, entre otros efectos positivos y negativos
Las mujeres hermosillenses adultas señalan la falta de tiempo y el disgusto por realizar actividad física, así como la escasez de control y tiempo para planear y hacer sus comidas, como las principales barreras para lograr un mejor estado de salud
Para revalorar los saberes tradicionales del pueblo indígena yoreme/mayo sobre el tratamiento de la diabetes mellitus, se realizó una investigación etnobotánica en la comunidad de El Júpare, Huatabampo, Sonora
Como parte de un estudio del CIAD se entrevistó a 1,505 estudiantes de primarias públicas de Sonora, con el fin de conocer cómo se manifiesta la agresión social virtual y cómo esta influye en la percepción de bienestar y clima escolar.