Investigadora del CIAD imparte webinar internacional sobre patógenos en acuicultura
La investigadora del CIAD, Sonia Soto, impartió un seminario virtual en el que abordó diversos temas sobre patología y bacteriología de organismos acuáticos
Convocatoria 2026-ILa investigadora del CIAD, Sonia Soto, impartió un seminario virtual en el que abordó diversos temas sobre patología y bacteriología de organismos acuáticos
Un proyecto del CIAD busca el control efectivo de parásitos en peces para contrarrestar las presiones sociales y económicas que demandan una producción más eficiente y sostenible, asegurando el bienestar animal
Con el propósito de coadyuvar el impulso de los pequeños productores y contribuir al fortalecimiento de la economía familiar, el CIAD ofreció un taller virtual a pequeñas y medianas empresas del sector de producción y comercialización de alimentos de Sinaloa
Por ser rico en fibra dietética y minerales, pero bajo en grasa, el ejote se considera un alimento recomendable para su consumo en personas con sobrepeso u obesidad
El proyecto “Desarticulando la violencia juvenil y de género en instituciones de educación superior” es apoyado por el Conacyt y se implementará en diez instituciones académicas, incluyendo al CIAD
Integrantes del Laboratorio de Inmunología tuvieron la oportunidad de compartir sus hallazgos de investigación en el Congreso de la Sociedad Internacional de Veterinarios Especialista en Cerdos (IPVS, 2022)
Académicos del CIAD Culiacán participaron en un programa de conferencias magistrales que se realizó en el marco de la Semana del Técnico Superior Universitario de la Universidad Tecnológica de Escuinapa, Sinaloa
Diferentes estudios demuestran que, desde edades tempranas, el agua ha sido desplazada por el consumo de bebidas azucaradas, mismas que promueven el desarrollo de obesidad y enfermedades derivadas de esta
El árbol, madera, hojas y fruto del nanche son recursos que por sus múltiples aplicaciones pueden ser aprovechables y contribuir a fortalecer economías de comunidades en México; el CIAD iniciará un proyecto para su aprovechamiento
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).