Científicos de CIAD hallan plaguicidas en peces y aves de Bahía del Tóbari
Indican que la ciencia ofrece la alternativa de cambiar los insecticidas de uso actual por un manejo integral de plagas o por el cultivo orgánico, en donde el resultado es…
Indican que la ciencia ofrece la alternativa de cambiar los insecticidas de uso actual por un manejo integral de plagas o por el cultivo orgánico, en donde el resultado es…
El pasado fin de semana dio inicio el programa nacional “Sábados en la Ciencia de Hermosillo”, promovido por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Sección Noroeste, en coordinación con el…
Cualquier tipo de alimento debe ser seguro para el consumo humano, es decir, no causarle enfermedades, es por ello que el Dr. Fernando Ayala Zavala, enlista diferentes pasos para reducir…
Con una base científica, se busca contribuir a que se conozca de origen el problema, contribuir a la solución del mismo a corto y largo plazo y aprovechar la coyuntura…
El sistema inmune es fundamental en nuestra vida, su función es mantener el cuerpo del ser humano saludable y para lograrlo, día a día tiene que activar todos sus componentes…
Da a conocer el Dr. Pablo Wong González, director general del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (CIAD), el cambio de coordinación de la Unidades Regionales en Culiacán,…
En la búsqueda de la vinculación entre el conocimiento y los sectores productivos de Sinaloa y en el marco de la VII Expo Empresarial que organiza la Cámara Nacional de…
Con el objetivo de acercar la ciencia a los niños y jóvenes hermosillenses, este fin de semana dará inicio el programa “Los Sábados en la Ciencia de Hermosillo”, promovido por la Academia Mexicana…
La nuez pecanera que se cosecha en la costa de Hermosillo está siendo afectada hasta en un 45 por ciento por viviparidad, es decir, la semilla empieza a germinar prematuramente…