Impulsan consumo de galletas de mezquite para mejorar la nutrición en la comunidad pesquera “La Manga”

El CIAD impartió en La Manga, Guaymas, un taller donde mujeres aprendieron a elaborar galletas con harina de mezquite, resaltando su valor nutritivo, sustentable y cultural. La actividad promovió la combinación de cereales y leguminosas para mejorar la dieta, el rescate de saberes tradicionales y el aprovechamiento responsable de recursos locales

De residuos marinos a recursos: el poder de la fermentación en la obtención de compuestos bioactivos

Los desechos de pescados, crustáceos y moluscos esconden un enorme potencial: mediante fermentación pueden transformarse en compuestos bioactivos como quitina, omega-3 y pigmentos con aplicaciones en alimentos, fármacos y cosmética. Una alternativa sostenible que abre oportunidades económicas y ambientales. ¿Quieres saber cómo funciona? Descúbrelo aquí