Noviembre es aniversario de Sábados en la Ciencia
El programa de divulgación científica dirigido al público infantil, que coordina el CIAD, cumplirá nueve años este mes, lo cual se celebrará con dos talleres que se realizarán en Hermosillo, Sonora
El programa de divulgación científica dirigido al público infantil, que coordina el CIAD, cumplirá nueve años este mes, lo cual se celebrará con dos talleres que se realizarán en Hermosillo, Sonora
Además de su extraordinario perfil nutricional, en comparación con el ganado convencional, el grillo presenta una mayor eficiencia de conversión de alimento en proteína, un menor requerimiento de agua, menor área terrestre para su producción y una menor emisión de gases de efecto invernadero
Diferentes estudios han evidenciado que el cacao proporciona beneficios para la salud metabólica, ya que presenta efectos antioxidantes, antihipertensivos y antiobesogénicos, además de efectos benéficos en la salud neurológica
Cada 14 de noviembre se conmemora esta fecha, como un llamado a crear conciencia y sensibilizar sobre un padecimiento que aqueja a gran parte de la población mundial En México 22 personas de cada 100 tienen prediabetes y alrededor del 25% de las personas con esta condición progresan a diabetes en un plazo aproximado de tres a cinco años
Una investigación del CIAD estudia si herbicidas como el glifosato y glufosinato son degradados durante el proceso de cocción de las tortillas de maíz o si estos alimentos son una fuente de exposición crónica de estos químicos para el consumidor
El trabajo de Yubia de Anda, bajo la dirección académica de Elizabeth Carvajal, ayudaría a mejorar la calidad de vida de pacientes con diabetes, quienes en algunos casos requieren del suministro subcutáneo de insulina desde edades muy tempranas
En el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, el CIAD Guaymas coordina un encuentro sin parangón en este puerto sonorense, que promete una gran experiencia educativa, vocacional y cultural para toda la familia
La Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas, en coordinación con la Coordinación Regional del CIAD en Culiacán, organiza un evento en el que se compartirán las más recientes tendencias en fruticultura, olericultura, floricultura y ornamentales en México y Latinoamérica
Cada 3 de noviembre celebramos el esfuerzo de mantener la salud de los ecosistemas, los animales, plantas y personas, además de hacer un llamado a trabajar juntos para resolver y protegernos de las amenazas comunes