LO QUE NO SABÍAS SOBRE EL ATÚN
El atún es uno de los productos más consumidos en México. Su producción en 2017 alcanzó cerca de 97 mil toneladas y sobrepasó los 2 mil millones de pesos (SIAP,…
El atún es uno de los productos más consumidos en México. Su producción en 2017 alcanzó cerca de 97 mil toneladas y sobrepasó los 2 mil millones de pesos (SIAP,…
Académicos(as) del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) participaron en el Coloquio de la Primera Generación de la Maestría en Inocuidad y Calidad Alimentaria de la Universidad de…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) participó en el XV Foro Internacional del Mango 2019, que se celebró en Piura, Perú. Este evento fue organizado por la…
Beatriz Camarena Gómez y Margarita Peralta Quiñónez Hoy por hoy, la desertificación y la sequía constituyen una expresión más de la problemática ambiental contemporánea, que tiende a afectar los equilibrios…
Científicas del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) desarrollan fórmulas alimenticias para su uso en la acuacultura, a partir de residuos agroindustriales. El trabajo encabezado por las investigadoras…
La próxima edición del programa infantil Sábados en la Ciencia estará dedicada a conocer las bases científicas de la composición musical, desde las matemáticas, la física y hasta las humanidades.…
Científicos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), junto con académicos del Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Tepic y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez,…
Con el fin de sentar las bases de formalización de un convenio general de colaboración interinstitucional, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) participó en el Primer Foro Nacional sobre Inocuidad y Calidad Alimentaria, realizado en Mazatlán, Sinaloa, por la Asociación Nacional para la…