Coccidioidomicosis: la fiebre del valle
Es una enfermedad causada por hongos, cuyos síntomas son similares a la gripe común, incluyendo fiebre moderada, dolor de cabeza y escalofríos, con presencia en el estado de Sonora
Es una enfermedad causada por hongos, cuyos síntomas son similares a la gripe común, incluyendo fiebre moderada, dolor de cabeza y escalofríos, con presencia en el estado de Sonora
Este proyecto tiene como objetivo concretar acciones pertinentes con impacto social, ambiental y de atención a grupos vulnerables, además de la formación de profesionales en temas relacionados con dicha problemática
La presentación de esta fuente de proteína de origen animal le brinda una versatilidad incomparable, pero ¿por qué se descompone más rápido que un filete entero? El investigador Martín Valenzuela nos explica las causas
En el marco de la culminación del I Diplomado Internacional “Violencias de género y prevención. Formación para la intervención social”, la investigadora Dinys Luciano Ferdinand dictará una charla sobre su experiencia a nivel internacional en la prevención de las violencias de género
Los pacientes críticos sufren pérdida masiva de masa muscular, la cual se puede modular con tratamiento nutricional oportuno y adecuado, con énfasis en el aporte proteico
Además del índice de masa corporal, existen diversos factores que se deben considerar para evaluar la salud de una persona; se estima que 7 de cada 10 mexicanos adultos viven con sobrepeso o con obesidad
Estos compuestos tienen aplicaciones en industrias como la metalúrgica, química analítica, tecnologías para el desarrollo de energía y baterías, catálisis, genómica, farmacéutica, nanomateriales y procesamiento de biomasa, entre otros
Un estudio realizado en el CIAD analizó la respuesta inmune a las proteínas del trigo, así como el índice de actividad de la enfermedad, después de una dieta sin trigo y su reintroducción, en pacientes con artritis reumatoide
La convocatoria para inscribirse a la Maestría y al Doctorado en Ciencias inicia este 4 de febrero y concluye el 17 de junio del presente año
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).